• Descubre Nat Geo
  • Registrarse
  • REVISTA NAT GEO
  • REVISTA NAT GEO KIDS
  • Disney+
National Geographic
National Geographic
  • Coronavirus
  • NAT GEO NOW
  • Programación TV
Viaje y Aventuras

Destinos en Latinoamérica

Publicado 18 jun. 2018 12:24 CEST
Bolivia
En Bolivia, durante el tour de 11 días de BikeHike Adventures, «Cycling the Bolivian Salt Flats and Hiking the Amazon», podrás pedalear por el salar de Uyuni para acabar relajándote en un hotel hecho casi completamente de sal. Después, construirás una balsa de madera para navegar por el Amazonas (no te preocupes, tu guía indígena te ayudará). «También vamos en bici hasta el lugar donde, según la leyenda, se encuentra el último tren asaltado por Butch Cassidy y Sundance Kid», afirma la dueña de BikeHike, Trish Sare. «Está lleno de agujeros de bala».
Fotografía de Markus Mauthe, laif/Redux
El chef Ferrán Adriá describe el Amazonas como «la última gran frontera culinaria que queda por descubrir». En Brasil, con el tour de Culture Xplorers, «Marajó to São Paulo», podrás apreciar la complejidad de la cocina amazónica en el mercado al aire libre más grande de Sudamérica, en Belém. Después, subirás a un barco que surcará el río Guamá para recolectar cacao. En el camino, restauradores, científicos, agricultores e innovadores demostrarán la importancia de un ecosistema sano para proteger cultivos como el açai.
Fotografía de Fabio Cuttica, contrasto/Redux
En el tour de 7 días de G Adventures por Ecuador, «Local Living Ecuador», seréis los huéspedes de una familia quechua. Aprenderás a usar una cerbatana, participarás en una ceremonia de curación chamánica, viajarás en canoa a un centro de rescate de animales y elaborarás fondue de chocolate con frutos locales mientras te educan sobre las vainas de cacao.
Fotografía de Alexandre Rotenberg, Alamy Stock Photo
La mayoría de visitantes del continente pasan por alto Paraguay, que no tiene litoral y queda ensombrecido por sus vecinos más grandes, Argentina y Brasil. Pero no deberían hacerlo. «El país ofrece su propio sabor único: ruinas jesuitas, astrología guaraní, bordados de “telarañas” y la ahumada y dulce yerba mate», afirma Leigh Barnes, de Intrepid Travel. A lo largo de 12 días, la excursión de la turoperadora, «Asunción to Iguazú Expedition», te llevará de ciudades coloniales como Yaguarón hasta el bosque atlántico en peligro del parque nacional de San Rafael y finalmente a las poderosas cataratas del Iguazú, que puedes contemplar desde el lado brasileño y el argentino.
Fotografía de Markus Mauthe, laif/Redux
Los tours de Perú Safari salen desde Lima, pero van más allá de la ruta turística normal del Machu Picchu para explorar los paisajes andino, amazónico y desértico de Perú. Los itinerarios de siete noches incluyen el enorme fuerte inca de Kuelap y una de las cataratas más altas del mundo, Gocta. El transporte es en vehículos de expedición 4x4 que puedes conducir tú o un guía.
Fotografía de Oliver Bolch, Anzenberger/Redux
Mezcla historia maya, arquitectura colonial española y un café de primera y tendrás la ciudad de Guatemala. En el tour de un día de Urban Adventures, «Holly Guatemole! Food & Market», podrás probar frutas de las que nunca habías oído hablar (como caimitos o mamey) en uno de los mayores mercados de Centroamérica, para después sentarte en un comedor nada elegante y probar platos hechos de maíz, chili y frijoles. La última parada es un café en la Ciudad Vieja para tomar una taza del oro líquido de Guatemala.
Fotografía de Eddie Gerald, laif/Redux
El tour de 14 días de Wild Frontiers, «Viva Colombia», pasa por las ciudades —la romántica Cartagena, la artística Bogotá y la reformada Medellín—, pero también te lleva al parque nacional de Tayrona, a una catedral de sal subterránea (en Zipaquirá), a los volcanes de lodo que bordean el mar Caribe y a caballo por las granjas locales.
Fotografía de Yadid Levy
En Ecuador, el tour de 8 días de Latin Trails, «Andean Flavors», no solo se relaciona con el sabor, sino con los demás sentidos. En una granja que lleva en funcionamiento desde el siglo XVII, probarás 14 quesos elaborados con leche local, sentirás el aire enrarecido del Cotopaxi (uno de los volcanes activos más altos del mundo) y olerás las famosas rosas del país en una plantación.
Fotografía de Kevin Trageser, Redux
El viaje de ocho días por Argentina de ExperiencePlus!, «Bicycling Northern Argentina», comienza en la localidad de Salta, desde donde pedalearás a través de una mezcla de bosque nuboso, cañón de roca roja y llanuras saladas. Pon tus piernas a prueba en el paso de la Cuesta de Lipán, a 4170 metros de altura, para después disfrutar de una merecida copa de Malbec en el viñedo de Cafayate. «El viaje vale la pena solo por las empanadas», afirma la directora de los tours Julie Horton.
Fotografía de Pablo Castagnola, Anzenberger/Redux
No te pierdas los murales y grafitis —atrevidos y con frecuencia políticos— de Bogotá, Colombia, muchos creados durante periodos de violencia y guerra civil en las últimas décadas, en el «Bogota Graffiti Tour» de 2 horas y media por el barrio de La Candelaria y el centro, con artistas locales como guías. Es gratis, aunque se aceptan donativos.
Fotografía de Thomas Linkel, laif/Redux
El tour «Jungle Tree House and Reef Adventure» de Wildland Adventure reúne nueve días de diversión activa por Belice. El Caves Branch Jungle Lodge tiene cabañas colgadas a 23 metros sobre el río (con pantallas para que los monos no entren, pero para que sí entren los sonidos de la naturaleza). Una de las actividades destacadas es caminar, gatear o nadar en la cueva del Sepulcro de Piedra, un laberinto de cavernas subterráneas que usaron los mayas como lugar de sacrificio. Como gran punto final a tu viaje, haz esnórquel en la barrera de coral de Belice.
Fotografía de Naftali Hilger, laif/Redux
Las Malvinas, un remoto archipiélago a 480 kilómetros al este de la punta meridional de Sudamérica, ofrecen una alternativa a las más turísticas Galápagos. Las casi 800 islas —territorio de ultramar británico— son un destino ideal donde afinar tus técnicas de fotografía de animales con un fotógrafo profesional. El taller de 15 días de Chris Linder, de Visionary Wild, te acercará a colonias de cormoranes, pingüinos y lobos marinos en ubicaciones inaccesibles para grupos más grandes.
Fotografía de Alan J Scullard, VWPics/Redux
Guyana y Surinam, relativamente desconocidas para los viajeros, son paraísos naturales, conocidas colectivamente, junto con la Guayana Francesa, como el invernadero del planeta. Con estancias en alojamientos en la jungla, el tour de 14 días de Explore!, «Guyana and Suriname Explorer», incluye un paseo nocturno en canoa bajo cielos estrellados para ver caimanes y serpientes arbóreas, visitas a aldeanos y observación de aves entre las copas de los árboles en busca de paujiles. Las respectivas capitales, Georgetown y Paramaribo (lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO) completan en itinerario.
Fotografía de Jon G. Fuller, VWPics/Redux
El tour de 10 días «Ecuador Andes & Amazon», uno de los destacados de International Expeditions, empieza y acaba en Quito. Es un crucero de cuatro noches a bordo del MV Anakonda, desde el que podrás ver caimanes negros, delfines rosados y anacondas verdes en el río Napo. Más adelante, en las profundidades de la cordillera andina, puedes relajarte en aguas termales minerales.
Fotografía de Christian Heeb, laif/Redux
El mar Caribe es el telón de fondo perfecto para posturas de yoga como el guerrero o el perro boca abajo durante el retiro de Travel Yogi de ocho días en el archipiélago de Bocas del Toro, en la costa de Panamá. Las sesiones de yoga matutinas y vespertinas finalizan con excursiones de navegación a vela, esnórquel y observación de tortugas marinas.
Fotografía de Stefan Boness, VISUM/Redux
Uruguay es probablemente uno de los países más tranquilos de Sudamérica. El turoperador Say Hueque crea paquetes turísticos y personalizados. El tour «Highlights of Uruguay» sale desde Buenos Aires, Argentina (a solo dos horas en ferry), y te llevará hasta las calles adoquinadas del siglo XVII de Colonia del Sacramento (una ciudad colonial portuguesa en Uruguay declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), para acabar comiendo y comprando en la capital, Montevideo. Quédate un día más para disfrutar de las soleadas playas atlánticas.
Fotografía de Yadid Levy, Anzenberger/Redux
En el tour «Panama Canal Through the Chagres River», Aventuras Panamá lleva a sus clientes en kayaks, canoas de madera y balsas por los bosques inundados y el canal epónimo de Panamá, y cerca de la isla Barro Colorado, ubicación de un centro de investigación tropical del Smithsonian. También pasarás una noche como huésped de los indígenas emberá.
Fotografía de Rocco Rorandelli, TerraProject/Redux
VER OTROS MESES
  • Viaje y Aventuras
Recibe lo último de NatGeo

Síguenos

facebooktwitterinstagramflipboard

Términos y Condiciones de usoPolítica de Privacidad (Actualizada)Política de CookiesGestión del consentimiento