Photo Ark: osos

Los osos grizzly pueden medir hasta dos metros y medio de largo y pesar más de 450 kilos.
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo ArkLos osos grizzly, como todos los osos vivos en la actualidad, descienden de un ancestro de 30 millones de años de antigüedad que parecía un cruce entre perro y mapache.
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo ArkLos grizzly usan sus garras redondas para excavar guaridas en las laderas de las colinas cuando el tiempo empieza a enfriarse. Hibernan en las guaridas durante el invierno.
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo ArkA los pandas gigantes, como Lun Lun, les gusta comer bambú, a veces hasta 12 horas al día.
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo ArkEl Helarctos malayanus euryspilus, una subespecie del oso malayo, solo vive en la isla de Borneo.
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo ArkLos osos pardos del Himalaya son una subespecie de oso pardo que vive en Pakistán, India, Nepal, el Tíbet y Bután. Los osos pardos son la especie de oso más dispersa.
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo ArkEl oso tibetano, llamado también oso del Himalaya u oso negro asiático. Los cazan por su bilis y se crían en granjas de bilis de oso.
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo ArkLos osos perezosos se alimentan principalmente de termitas y hormigas, que extraen de sus nidos con garras afiladas.
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo ArkEl oso de anteojos se llama así por los anillos blanquecinos o amarillentos que le rodean los ojos, que parecen grandes lentes. Son el único oso autóctono de Sudamérica.
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo ArkEl oso tibetano se considera vulnerable a la extinción. Lo cazan por su vesícula biliar y también está amenazado por la pérdida de hábitat para la tala y la agricultura.
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo ArkLos osos pardos sirios son la subespecie de oso pardo más pequeña, con un peso de hasta 250 kilos.
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo ArkLos osos polares son diestros nadadores y usan sus patas parcialmente palmeadas para remar.
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo ArkMei Lun y Mei Huan viven en el zoológico de Atlanta.
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo ArkLos osos negros habitan en bosques de Norteamérica y son excelentes trepadores de árboles. También viven en montañas y pantanos.
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo ArkEl oso negro de Luisiana es una de las 16 subespecies de oso negro.
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark