El rescate de animales en los incendios amazónicos
Unos polluelos de loro reciben cuidados en el centro de rescate de Aguas Calientes. Miembros del grupo indígena de los ayoreos los salvaron tras un incendio en su aldea. La policía llevó las aves al refugio.
Los veterinarios del centro tratan a un oso hormiguero llamado Valentina, cuyas patas presentan quemaduras graves. En esta foto, administran pomada, medicación y vendas nuevas a las quemaduras.
Un voluntario alimenta a una cotorra joven en el centro. Los voluntarios de la Universidad de Santa Cruz y un parque local de fauna silvestre ayudan a cuidar de los animales las 24 horas.
Encontraron esta cría de armadillo en un arcén, desorientada y deshidratada. Aunque se recuperó, era demasiado joven para regresar a la naturaleza y la han trasladado al zoológico municipal de Santa Cruz para que reciba cuidados a largo plazo.
El equipo de rescate deja agua y semillas en hojas de palmera para los animales supervivientes. Cuando vuelven al día siguiente para comprobarlas, el agua y la comida casi siempre han desaparecido.
Dos tucanes encontrados por los residentes de una comunidad cercana descansan dentro de las jaulas. Ambos sufrían deshidratación grave y presentaban fracturas en las alas.