Resultados positivos de la lucha contra la contaminación marina
Estos son algunos de los casos de éxito de la lucha contra la contaminación marina y como la flora y la fauna se han beneficiado de su reducción.

La isla Saint Joseph de las Seychelles, que fue una plantación de cocoteros, es ahora una reserva natural con una zona marina protegida.
Corales cuerno de alce, corales cerebro y abanicos de mar púrpura protegidos en el Monumento Nacional del Arrecife de la Isla Buck, en las Islas Vírgenes de Estados Unidos.
Un gran banco de jureles nada en la Reserva Natural de Cabo Pulmo, en Baja California (México), creada en 1995. Desde que se protegió el arrecife de coral, la vida marina ha recuperado los niveles que se ven en los arrecifes de coral prístinos.
Las margatas negras se agrupan en el arrecife de la Reserva Marina de Hol Chan, la más antigua de Belice. Se creó en 1987.
Un cocodrilo americano nada en el Parque Nacional Marino Jardines de la Reina de Cuba.
Un tiburón de arrecife de punta blanca nada sobre el coral regenerado en la Zona Protegida de las Islas Fénix, en la República de Kiribati. Kiribati se encuentra a caballo entre Australia y Hawái.
Los delfines mulares nadan en el océano Índico en la reserva marina de Ponta Do Oro, Mozambique.
Mares agitados en el sur del océano Pacífico central. El Área Protegida de la Isla Phoenix está en la República de Kiribati.
