Fotografías de especies extintas del archivo de National Geographic

La última rana Ecnomiohyla rabborum murió en 2016 en el zoo de Atlanta. Esta especie extinta de rana panameña fue descubierta en estado salvaje en 2005 y, solo dos años después, no se pudieron encontrar más ranas.
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo ArkEl raro conejo pigmeo (Brachylagus idahoensis) hembra, que solía habitar en Washington, Oregón, Idaho, Montana, Wyoming, California, Nevada y Utah, está en peligro de extinción. Su hábitat primario y su dieta, la artemisa, está desplomándose, lo que a su vez dificulta que las poblaciones menguantes se recuperen de enfermedades o desastres climáticos.
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo ArkLa cucaracha Simandoa conserfariam está extinta en la naturaleza. Ahora solo existe en cautividad.
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo ArkLa Cercyonis sthenele, extinta, montada en alfileres en una exposición, había desaparecido del área de la bahía de San Francisco en 1880.
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo ArkLos peces mano moteados (Brachionichthys hirsutus), una especie en peligro crítico de extinción, viven en el estuario del río Derwent cerca de Hobart, Tasmania, y están amenazados por el calentamiento y la contaminación de las aguas. Su pariente, el pez mano liso, se declaró extinto en mayo.
Esta especie de Melomys está emparentada con la que se ha extinguido en la Gran Barrera de Coral, según los científicos.
Fotografía de Auscape, UIG via Getty ImagesEl guacamayo de Spix, originario de la Amazonia brasileña, podría haberse extinguido en estado silvestre, según un nuevo estudio de Birdlife International.
Fotografía de Claus Meyer, Minden Pictures, National Geographic CreativeEl ticotico de Alagoas, que antes habitaba en el noreste de Brasil, podría estar extinto.
Fotografía de Agami Agency, Alamy