10 fotografias de las celebraciones de fin de año alrededor del mundo
Desde la isla de Fuerteventura hasta Canadá, el último día del año se celebra de muy diversas maneras en cada rincón del mundo.

Fuerteventura, Islas Canarias. La vecina isla de Lanzarote brilla en la distancia tras los fuegos artificiales de año nuevo en la costa atlántica. Hacer un paréntesis veraniego en mitad del duro invierno es para muchos turistas la manera de celebrar la Navidad de una manera diferente y especial. En esta isla se celebra también el Belén de Tuineje, donde cobran vida a gran escala las escenas tradicionales de nuestra Navidad entre recreaciones de aldeas y personajes históricos.
Washington, Estados Unidos. Los invitados de la embajada española en Washington bailan en grupo durante la celebración de Nochevieja de 1957.
Puerta de Brandenburgo, Berlín, Alemania. Alrededor de un millón de personas celebraron en la Puerta de Brandenburgo la víspera de Año Nuevo del 2013. Desde que en 1989 cayera el muro, Berlín celebra la última noche del año que una forma muy especial en una enorme fiesta que se extiende desde la Puerta de Brandeburgo hasta la columna de la Victoria.
Coney Island, Nueva York. Los participantes del Polar Bear Swim, o baño del oso polar, nadan en Coney Island Beach el día 1 de enero. Celebrado también en lugares como Barcelona, Vancouver o Edimburgo, cientos o miles de personas, dependiendo del lugar, se encuentran a orillas de ríos, lagos y océanos para celebrar la entrada del Año Nuevo dándose un gélido chapuzón.
Sidney, Australia. Este espectacular castillo de fuegos artificiales celebra la Nochevieja en Sidney, Australia. El último día del año en esta colorida ciudad es un día de fiesta. Miles de habitantes pasean por la ciudad haciendo picnics a lo largo de toda la bahía, donde esperan a que llegue la medianoche para despedir el año iluminados por miles de fuegos artificiales.
Dempster Highway, Territorio de Yukon, Canadá. Esta gran plataforma de dieciocho ruedas se encuentra estacionada a las afueras de un restaurante al lado de la carretera para pasar la noche de fin de año entre destino y destino.
Silver Spring, Maryland. Sombreros y otros objetos festivos aguardan en Maryland la cuenta regresiva de medianoche para el Año Nuevo. El famoso cotillón de Nochevieja, utilizado en muchos lugares occidentales tiene su origen en nuestros vecinos galos. La palabra cotillón significaba originariamente enaguas o falda y más tarde comenzó a denominar un tipo de danza de la sociedad barroca francesa, donde las fiestas se cerraban repartiendo algunos objetos festivos. Con el paso de los años, el famoso cotillón pasó a nombrar muchas fiestas populares y terminó llenándolas de girnaldas, trompetas de papel y gorros divertidos.
Maui, Hawái. Los fuegos artificiales surcan los cielos de Hawái en la víspera de Año Nuevo, probablemente una de las fiestas más celebradas de este archipiélago. Quizá el mejor lugar donde celebrar la Nochevieja en Hawaii es Honolulú, la capital de Oahu, donde fiestas y fuegos artificiales llenan las calles al más puro estilo hawaiano.
Canadá. El último día del año, las celebraciones toman protagonismo en Frame Lake, el corazón de Yellowknife, la capital de los Territorios del Noroeste, Canadá.
Oranjestad, Aruba. Para celebrar Nochevieja, la luz de los fuegos artificiales ilumina el cielo cerca de un restaurante McDonald's en Oranjestad, Aruba.