Descubierta una fosa común vinculada a un sangriento motín de hace 400 años

El naufragio del Batavia en 1629 dejó a 282 supervivientes abandonados a su suerte. En los meses siguientes se produjo un motín que dejó 115 muertos.

Publicado 11 dic 2017, 9:19 CET
Descubierta una nueva fosa común vinculada a un sangriento motín de hace 400 años

Los arqueólogos han descubierto una nueva fosa común vinculada a un infame y sangriento motín en 1629. El naufragio del Batavia en el archipiélago de Abrolhos, en la costa oeste de Australia, dejó a 282 supervivientes abandonados a su suerte. En los meses siguientes se produjo un motín que dejó 115 muertos; muchos de ellos habían sido asesinados.

Sin embargo, en la fosa descubierta este mes había cinco víctimas que probablemente murieron antes del motín. Los arqueólogos sugieren que podría ser el caso, porque sus cuerpos fueron enterrados de forma respetuosa. Los cuerpos también se enterraron con objetos que pueden revelarnos información sobre qué ocurrió en este sangriento motín.

Seguir leyendo

ver vídeos

Historia1:00

Un buque hundido se desplaza hacia el borde de las Cataratas del Niágara tras más de un siglo varado

También podría gustarte

Viaje y Aventuras
El Triángulo de las Bermudas del sur está en Australia
Historia
Un buque hundido se desplaza hacia el borde de las Cataratas del Niágara tras más de un siglo varado
Historia
La arqueóloga marina Dolores Elkin rescata la historia del navío español Purísima Concepción
Historia
Descubierto el USS Juneau, de la II Guerra Mundial, famoso por los cinco hermanos Sullivan
Historia
Descubierto en una playa el mensaje en una botella más antiguo del mundo

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes y aventuras
  • Fotografía
  • Espacio
  • Vídeo

Sobre nosotros

Suscripción

  • Revista NatGeo
  • Revista NatGeo Kids
  • Registrarse
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved