Por qué vivimos la edad de oro de la paleontología

Publicado 14 oct 2020, 15:09 CEST, Actualizado 26 oct 2020, 15:46 CET
Por qué vivimos la edad de oro de la paleontología

Con los avances tecnológicos y el acceso a áreas antes consideradas inalcanzables, el campo de la paleontología está viviendo una edad de oro. Cada año se descubren unas 50 especies nuevas de dinosaurios, lo que nos aporta un panorama más detallado que nunca de su mundo prehistórico. La información previa sobre el aspecto y la evolución de los dinosaurios se ha revolucionado, sobre todo en lo que respecta a las evidencias de que las aves modernas descendieron de los dinosaurios.

Seguir leyendo

ver vídeos

Ciencia1:26

Esta animación muestra cómo habría nadado el Spinosaurus

También podría gustarte

Ciencia
El hallazgo de nuevos restos fósiles del Spinosaurus reescribe la historia de la evolución de los dinosaurios
Ciencia
Hallan en dientes de mamut de un millón de años el ADN más antiguo del mundo
Animales
Descubren una nueva especie de tortuga de 205 millones de años de antigüedad
Animales
Descubren que este reptil cuellilargo del Triásico era en realidad acuático
Animales
Descubren un fósil con cuernos de la tortuga gigante más grande que ha existido

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes y aventuras
  • Fotografía
  • Espacio
  • Vídeo

Sobre nosotros

Suscripción

  • Revista NatGeo
  • Revista NatGeo Kids
  • Registrarse
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved