Un tornado de fuego aparece entre las llamas que devastan Portugal

Los tornados de fuego pueden producirse cuando el calor es especialmente intenso.

Por Redacción National Geographic
Publicado 30 oct 2017, 10:23 CET
Un tornado de fuego aparece entre las llamas que devastan Portugal

Este tornado de fuego se formó durante un incendio forestal en el centro de Portugal. Los tornados de fuego pueden producirse cuando el calor intenso hace que el aire se eleve y se combine con remolinos de aire que giran en espiral. El tornado de fuego consta de un núcleo y un embolsamiento invisible de aire giratorio. Puede expulsar ascuas a cientos de metros.

Los tornados de fuego suelen formarse durante intensos incendios forestales con grandes cargas de combustible, en condiciones secas y cálidas. El núcleo del tornado suele medir entre 30 y 90 centímetros de ancho, aunque los más intensos pueden llegar a medir varios metros. Todo ese fuego crea una imagen devastadora y puede resultar peligroso para los bomberos o para cualquiera en la trayectoria de las llamas.

Noticia relacionada: La devastación social y ambiental de los incendios: Galicia y Portugal arden en un fin de semana

Seguir leyendo

ver vídeos

Medio Ambiente1:42

Los incendios de la Amazonia

Medio Ambiente5:16

Tornados 101

Medio Ambiente2:21

El poder del petróleo

También podría gustarte

Medio Ambiente
Incendios de Portugal: así luchó este fotógrafo por salvar su granja
Medio Ambiente
¿Qué consecuencias tienen los grandes incendios forestales en los ecosistemas?
Medio Ambiente
Así se inician los incendios forestales y esta es la forma de detenerlos
Medio Ambiente
El árbol intruso que aterroriza los incendios estivales de la Patagonia
Medio Ambiente
Los fuegos de Grecia causan un humo sofocante y amenazan el patrimonio histórico

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes y aventuras
  • Fotografía
  • Espacio
  • Vídeo

Sobre nosotros

Suscripción

  • Revista NatGeo
  • Revista NatGeo Kids
  • Registrarse
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved