Revista Nat Geo
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Alamy
Los pequeños tubos que contienen CO2 procedente de artefactos se colocan en un espectrómetro de masas acelerador (AMS). El AMS medirá las proporciones relativas de isótopos de carbono para determinar la edad de los objetos.
Las costas de Cerdeña y las islas cercanas son ideales para un día de playa en toda regla, como en Spargi, una isla del archipiélago de La Maddalena (en la imagen). Y si visitas la Costa Esmeralda, la Spiaggia del Principe es otra opción para los amantes de la playa.
Situado en el centro histórico de Cagliari, el Bastione di Saint Remy es una estructura neoclásica que cuenta con una escalinata, espacio para galerías y la terraza Umberto I que da a la Piazza Costituzione y ofrece una vista del mar Mediterráneo y las montañas a lo lejos.
Una joven sentada junto a su árbol de aluminio el día de Navidad de la década de 1970. Las primeras versiones de árboles de Navidad artificiales solían ser estas diminutas variedades de sobremesa.
Veterinarios extraen sangre a un perro durante una jornada de donación de sangre en Dordrecht (Países Bajos).
La detonación de 19 minas al comienzo de la batalla de Messines en la Primera Guerra Mundial fue una de las mayores explosiones provocadas por el hombre en la era prenuclear. Hasta 10 000 soldados alemanes murieron en las explosiones.
El Papá Noel clásico ilustrado en la década de 1880 por Thomas Nast.
San Nicolás y Papá Noel trayendo regalos para los niños, extraordinaria ilustración alemana de alrededor del año 1910.
Esta imagen de microscopio electrónico de barrido muestra una bacteria Vibrio vulnificus. Esta especie suele habitar en aguas marinas cálidas y puede causar infecciones desagradables. La exposición a estos microbios puede aumentar con el calentamiento del planeta.
Los vampiros también han evolucionado con los cambios en los formatos de los medios de comunicación en el siglo XXI. What We Do In The Shadows (Lo que hacemos en las sombras), de Taika Waititi, es un falso documental que sigue la vida de un grupo de vampiros que viven juntos en un suburbio de Wellington.