Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Bettmann
En Estados Unidos no hubo leyes contra el aborto hasta el siglo XIX, y a medida que esas leyes se hacían más restrictivas, muchas mujeres buscaban abortar en secreto. El cirujano George T. Strother, que aparece a la derecha con una paciente, desafió la ley de Virginia contra el aborto y fue detenido en 1954. El hombre que está de espaldas a la cámara es un médico que acompañó a la policía en una redada en el centro médico de Strother.
Frederic-Auguste Bartholdi, el creador de la Estatua de la Libertad, explica la estructura interior de la sección de la mano de la estatua a un visitante.
Científicos rusos visitan Estados Unidos y observan cómo Jonas Salk administra una dosis de su vacuna antipoliomielítica a Paul Anolik, de 9 años, en Pittsburgh, en enero de 1956.
Unas niñas disfrazadas —una de ellas cubierta de esvásticas— sonríen para la cámara el 25 de octubre de 1918 de camino a un concurso de baile de Halloween. La esvástica tenía significados diferentes antes del ascenso del partido nazi a mediados del siglo XX. Por ejemplo, es un antiguo símbolo de la vida en algunas religiones indias, según la Universidad de Columbia. «La mayoría de las organizaciones cívicas y privadas [de Estados Unidos] en la primera mitad del siglo XX» —como las escuelas de baile, las iglesias, los grupos de mujeres y los grupos militares— «celebraban fiestas de Halloween para niños», explica Bannatyne. «En parte era un intento de mantener a los niños ocupados en Halloween, para reducir las travesuras que ocurrían aquella noche».
Con los ojos vendados, unos niños intentan apagar una vela en una fotografía que data de principios del siglo XX. Se trata de una antigua tradición estadounidense de Halloween y es probable que se llamara «apaga la vela». Según Bannatyne, se menciona a menudo en los antiguos libros de fiestas de Halloween. Halloween en Estados Unidos era principalmente una celebración para niños hasta el estreno de la película de terror de 1978 Halloween, cuando la fiesta «empezó a vincularse al terror contemporáneo», añade. Este nuevo vínculo con la violencia sangrienta —y los disfraces y decoraciones escabrosos— «abrió la fiesta a los adultos y a niños mayores y la popularizó aún más».
En 1954, la NAACP nombró a Medgar Evers (centro) su primer secretario de campo en Misisipi. En la foto, Evers y Roy Wilkins (izq.), secretario ejecutivo de la NAACP, son detenidos por protestar frente a una tienda Woolworth segregada en Jackson, Misisipi.
El 24 de junio de 1922, más de 3000 afroamericanos participaron en una protesta silenciosa por las calles de Washington D.C. para demandar el fin de los linchamientos que aterrorizaban a los negros. Según un artículo de 1922 del New York Times, un grupo de chicos que participó en la protesta llevaba una pancarta que decía: «Tenemos quince años: un chico de nuestra edad fue asado vivo». Otra pancarta rezaba: «El Congreso debate la constitucionalidad mientras el humo de los cuerpos que arden oscurece los cielos».
Mamie Till-Mobley solloza en el funeral de su hijo el 6 de septiembre de 1955 en Chicago. Emmett Till, un chico de 14 años que estaba visitando a sus parientes en Mississippi, fue asesinado cuando una mujer blanca, Carolyn Bryant, lo acusó de silbarle. Till fue secuestrado, torturado y asesinado en Money, Mississippi, el 28 de agosto de 1955. Tres días después, encontraron su cuerpo, que habían lastrado con el ventilador de una desmotadora de algodón, en el río Tallahatchie. Su madre pidió un funeral con ataúd abierto en Chicago y esa fotografía del rostro desfigurado de Till se publicaría en Jet Magazine para que el mundo viera los horrores de los linchamientos en el sur de Estados Unidos. Casi 60 años después, la acusadora de Emmett, Carolyn Donham, reveló que había mentido sobre su interacción con Emmett, según Timothy B. Tyson, un profesor de la Universidad de Duke que publicó el libro The Blood of Emmett Till.
Juicio por el asesinato de Emmett Till J.W. Milam (izq.) y su medio hermano Roy Bryant (dcha.) fueron absueltos del cargo del asesinato de Emmett Louis Till, un niño de 14 años acusado de silbarle a una mujer blanca. Un jurado compuesto exclusivamente por blancos los absolvió tras deliberar durante una hora. Más adelante, en una entrevista con la prensa, los dos admitirían haber matado a Till. Nunca los condenaron por el atroz asesinato de Till en 1955, lo que desencadenó el movimiento por los derechos civiles. Murieron sin ser condenados. En 2018, Carolyn Bryant, la mujer blanca que acusó a Till de silbarle en un supermercado de Money, Mississippi, admitió que había mentido.
Estos cinco hermanos contrajeron paperas, una infección viral muy contagiosa, en Rochester, Nueva York, en 1948. En 1964, antes de que Hilleman creara la vacuna contra las paperas, se estima que había unos 210 000 casos en Estados Unidos. El año pasado solo hubo 3474.