Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
George Grall
Tras la muda, muchos insectos (en la foto, una mariquita naranja) son vulnerables a los depredadores hasta que su exoesqueleto se endurece.
Muchos insectos, como el katydid del arbusto de Scudder (arriba), necesitan mudar como parte de su crecimiento.
Gracias a las iniciativas de conservación, cientos de miles de águilas calvas viven en Estados Unidos.
No hay recursos suficientes para supervisar las poblaciones de cada especie de anfibio. Eso significa que hay lagunas en el conocimiento científico de algunas especies, entre ellas esta Smilisca sordida.
Para determinar la dirección, los azulillos índigos observan la rotación de patrones estelares cercanos en torno a un punto central, como la Estrella Polar.
Una tortuga moteada en Carolina del Norte toma el sol en un tronco. Esta especie norteamericana, pequeña y colorida, es una mascota exótica popular en China y en otros países asiáticos, al igual que las tortugas espalda de diamante, las tortugas de caja y los galápagos de bosque.
Los furtivos han capturado tortugas de caja de Florida como esta para los mercados asiáticos.
Una Argiope savignyi en el centro de su telaraña.
Un chingolo pantanero o gorrión pantanero busca comida en el refugio nacional de fauna silvestre Blackwater, en Maryland.
Este colibrí gorgirrubí macho bebe de una mimosa, probablemente la primera de muchas que visitará. Los colibríes pueden comerse hasta dos veces su peso corporal cada día.