Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
James Stanfield
Todo el número de julio de 1989 se dedicó al bicentenario de Francia. Les Charmettes (en la foto) era el retiro favorito del filósofo Jean-Jacques Rousseau. Ahora es un monumento histórico y museo.
Un reportaje de mayo de 1995 documentaba los esfuerzos de modernización de Omán. En la foto, una mujer beduina participa en un curso de alfabetización para adultos mientras sus nietas la observan.
Tras casarse en un monasterio del nordeste de Rumanía, una pareja espera a que empiece el banquete. Este retrato del número de diciembre de 1983 muestra una habitación llena de aperitivos. Toda la aldea se reunirá para el festín.
Una mujer se baja de la bici para dibujar la escena de Palo Alto, California, en 1969.
El mito, el folklore, el misterio y la intriga rodean la antigua ciudad de Troya. En un principio se pensó que era un mito del poema épico La Ilíada de Homero, hasta que excavaciones en el noroeste de Turquía en 1871 demostraron que la ciudad realmente existió.
Existe evidencia de que la antigua ciudad de Palmira, también conocida como Tadmor, existía ya en el siglo 19 A.C. Su importancia creció alrededor del 300 A. C cuando las caravanas de comercio comenzaron a usarlo como estación de paso entre Mesopotamia y Persia. La ubicación estratégica de Palmira y la prosperidad atrajo el interés de los romanos, que tomó el control de la ciudad en el siglo I D. C.
En un principio se pensó que era la ciudad bíblica de Reina de Saba, Gran Zimbabwe se erige como el sitio arqueológico más importante encontrado hasta ahora en el África subsahariana. Aunque los historiadores aún están buscando respuestas sobre el origen y propósito de la ciudad, la evidencia sugiere que el Shona, antepasados de los actuales bantú, la construyeron a partir del año 1250 y que sirvió como centro espiritual.
Almiares salpican un campo de trigo en Malazgirt (Turquía), mientras el atardecer baña a dos agricultores en una brumosa luz naranja.
Estas cabañas color naranja, con forma de colmena, de Tall MardÄkh (Siria) fueron construidas hace unos 200 años con un antiguo método hoy desparecido. La forma y materiales (barro y ladrillo) de estas casas ayudan a mantenerlas frescas en verano y cálidas en invierno.
Un chocolatero decora con delicadeza unos bombones, exquisitos placeres para la vista y el gusto. Este delicioso chocolate es de Godiva Chocolatiers (Bruselas, Bélgica).