Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Kevin Frayer
Una mujer se enfrenta a fuertes vientos durante una tormenta de arena estacional en Pekín, China. Los científicos creen que la desertificación y el cambio climático influyen en su frecuencia e intensidad. La contaminación del aire es perjudicial para la salud humana.
Unos turistas observan a los tigres en el Parque del Tigre Siberiano de Heilongjiang en 2017, en Harbin, China. Se cree que el parque es la mayor operación de cría de tigres en cautividad del mundo.
Los nómadas tibetanos estudian los hongos Cordyceps que se venden en un mercado. El hongo es conocido por su valor medicinal y por eso tiene un precio elevado. Los medioambientalistas advierten que la sobreexplotación de la especie podría ser perjudicial para los pastizales de las montañas locales.
Los vendedores de Pekín llevan mascarillas mientras venden verduras. Un estudio de 2014 descubrió que solo el 5 por ciento de los residentes de Pekín había consumido animales salvajes en el último año.
En Pekín, China, la gente lleva mascarillas mientras espera a subirse a un tren el 21 de enero.
El humo sale de una gran planta siderúrgica en China. La Organización Mundial de la Salud estima que nueve de cada 10 personas del mundo respiran aire contaminado.
Un trabajador del acero carga barras metálicas en un camión en Tangshan, China, una de las principales ciudades industriales que está intentando remediar el problema de la mala calidad del aire a través de nuevos métodos.
El polvo rojo se lanza sobre un grupo de hombres hindúes, sentados en el templo Radha, en el pueblo de Nandgaon.