Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Maggie Steber
Jane Jacobs, activista y urbanista, en su casa de Toronto (Canadá) en 1984. Cambió el concepto que los estadounidenses tenían de las ciudades.
Un cerebro libre de la enfermedad y, en la parte superior, un cerebro maltratado por la enfermedad de Alzheimer.
En esta foto del número de mayo de 1995, un hombre cherokee se toma un descanso de la reparación de su camión para compartir un momento con su sobrina. El reportaje, titulado "Dos naciones, un pueblo", documentaba la vida de los cheroquis en Carolina del Norte y Oklahoma.
Esta es Loki, una de las varias docenas de "serpientes exploradoras" macho utilizadas por los investigadores para encontrar pitones hembra durante la temporada de cría. Aparece aquí en el Picayune Strand State Forest, a las afueras de Naples (Florida), que alberga muchas pitones invasoras.
Ursula Bartoszek, de 10 años, hija de Ian Bartoszek, mira una piel de otra enorme pitón birmana hembra capturada (que pesa 77 kilogramos y mide 5,1 metros de largo) que cuelga en una pared de Conservancy of Southwest Florida.
Dientes de pitón en placas de Petri en el laboratorio. Se ha demostrado que estas serpientes invasoras consumen más de 70 especies de animales diferentes en Florida, incluidos más de 20 tipos de mamíferos y casi 50 especies de aves, lo que las convierte en una amenaza ecológica.
El esqueleto circular de una pitón birmana, capturado por los biólogos de Conservancy of Southwest Florida.
La bióloga Melinda Schuman, de Conservancy of Southwest Florida, sostiene una serpiente joven liofilizada sobre el cuerpo de la pitón birmana hembra más grande encontrada por el centro.
El investigador Ian Bartoszek examina docenas de protohuevos mientras realiza la necropsia de la mayor hembra de pitón birmana jamás descubierta en Florida. El equipo contó 122 de estos "folículos", otra cifra récord.
Una cría de pitón birmana liofilizada sobre sus huevos. Hay muchos miles de estas serpientes invasoras en el ecosistema de los Everglades, y los investigadores trabajan intensamente para frenar su propagación y su impacto en las especies autóctonas.