Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
PA Images
Un inspector de transportes londinense conduce un autobús calle abajo a la luz de una bengala mientras una densa niebla cubría Londres en diciembre de 1952. Conocida como la Gran Niebla de Londres, la niebla era tan desorientadora y omnipresente que tendría repercusiones sanitarias duraderas.
Los canteros de Salisbury trabajan en un monumento conmemorativo de la guerra, que fue diseñado por los reclusos de la cercana prisión de Erlestoke. La pieza terminada se expondrá en el centro de visitantes de la prisión.
Los trabajadores examinan la cruz del hastial del extremo este de la catedral de Salisbury, una de las últimas catedrales de Inglaterra que cuenta con un equipo de cantería dedicado.
La reina Isabel II lleva la Corona de San Eduardo en su ceremonia de coronación en la Abadía de Westminster el 2 de junio de 1953. Esta fue la imagen que vieron los telespectadores inmediatamente después de que el arzobispo de Canterbury, el Dr. Geoffrey Fisher, colocara la corona sobre la cabeza de la reina.
La reina Isabel II aparece en una pantalla de televisión mientras concluye su transmisión anual del día de Navidad el 25 de diciembre de 1957. El discurso fue televisado por primera vez ese año, 25 años después de que su abuelo, el rey Jorge V, iniciara la tradición con un discurso por radio.
Las algas son un superalimento rico en vitaminas y antioxidantes. Se consumen en todo el mundo, en lugares como Okinawa (Japón), considerado desde hace tiempo como un paraíso de la longevidad.
El imitador de James Joyce, John Shevlin, visita la tumba de los padres de Joyce durante el evento anual del Bloomsday en el cementerio de Glasnevin, Dublín. Un siglo después del Ulises de Joyce, el impacto de la novela sigue siendo sentido por los dublineses y los aficionados a la literatura de todo el mundo.