Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Rebecca Hale
Un avispón gigante asiático. Una de las desventajas de la manía por el "avispón asesino" que ha suscitado la especie es que mucha gente ha cogido miedo innecesariamente a las abejas y avispas autóctonas de su zona, cuando los avispones sólo se encuentran en un único condado del estado de Washington.
El nido albergaba unos 400 adultos y larvas.
El nido de Blaine, hallado en el interior de un aliso, contenía seis panales y casi 800 celdas.
Frascos de muestras que contienen muestras fundidas de una porción de todos los núcleos del Everest. El hielo derretido será analizado químicamente.
El Dr. Paul Mayewski en la Universidad de Maine con muestras de núcleos de hielo del Everest. El núcleo de hielo más grande es una muestra tomada en el Campo Base del Everest. Las muestras más pequeñas en plástico son de un lugar diferente. También se tomaron frascos de muestras que contenían muestras fundidas de una porción de todos los núcleos del Everest. El hielo derretido será analizado químicamente.
La entomóloga Alma Solís se ocupa de la enorme colección de insectos del Smithsonian, que ocupa varias plantas enteras en el Museo de Historia Natural del Smithsonian.
La sangre falsa del cine mancha los pantalones cortos que Sylvester Stallone llevaba en la película Rocky III de 1982. "¿Quién iba a pensar que Rocky acabaría en el Smithsonian?" dijo Stallone cuando donó el atrezo en 2006. "Yo seguro que no".
Una multitud de Teleñecos ocupa un armario en los almacenes del Museo de Historia Americana del Smithsonian. El reparto de Sam y sus amigos (estante superior), precursor de Barrio Sésamo, incluye el prototipo del personaje más famoso de Jim Henson, la rana Gustavo.
Las algas como almacén de carbono, un sustituto sostenible de los neumáticos y una alternativa de enterramiento natural: todas ellas formas de reducir la expulsión de carbono atmosférico por medios humanos, o de encerrarlo de forma segura.
La conservacionista de fauna silvestre Paula Kahumbu ha sido nombrada Exploradora del Año por la National Geographic Society por su labor para proteger a los elefantes de Kenia y a otros animales salvajes de la caza furtiva.