Guepardos
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

Sarah, el guepardo más veloz del mundo, alcanzó el récord al recorrer 100 metros en solo 5,95 segundos. Fue en 2012, con 11 años de edad. En 2016 tuvo que ser sacrificada en el zoológico de Cincinnati debido a su baja calidad de vida.
Fotografía de Ken Geiger, National Geographic
Las hembras suelen dar a luz camadas de tres cachorros y todos permanecen junto a la madre entre año y medio y dos años antes de independizarse. Cuando juegan con sus pequeños, las mamás guepardo ronronean como los gatos domésticos.
Fotografía de Chris Johns
Un guepardo pasea con los primeros rayos del sol en la reserva de la Fundación Naankuse en Windhoek, Namibia, un área de conservación de esta especie felina.
Fotografía de Terry Allen, National Geographic Your Shot
Un guepardo macho otea el horizonte encaramado en lo alto de un árbol en la Reserva Natural de Masai Mara en Kenia. Tímido y distante por naturaleza, necesita espacio amplíos para vivir y cazar.
Fotografía de Frans Lanting, National Geographic
Capaz de alcanzar velocidades de hasta 96 kilómetros por hora, el guepardo es el animal terrestre más veloz del mundo. Correr a semejante velocidad supone un gran consumo de energía, por lo que el guepardo no puede mantener un sprint durante mucho tiempo.
Fotografía de Chris Johns
A diferencia de la mayoría de los depredadores africanos, los guepardos cazan durante el día. Cuando divisan una presa, son capaces de acelerar más rápidamente que la mayoría de los automóviles: de 0 a 96 kilómetros por hora en apenas tres segundos.
Fotografía de Chris Johns
Su aguda vista y su gran rapidez hacen del guepardo en un cazador formidable.
Fotografía de Chris Johns
La hembra del guepardo da a luz normalmente camadas de tres cachorros, que permanecen junto a ella durante año y medio o dos años antes de lanzarse a vivir por su cuenta. Cuando está junto a sus cachorros, la madre ronronea igual que los gatos domésticos.
Fotografía de Chris Johns