
Desde la cima del cerro de Corcovado, el "Cristo Redentor" vigila la ciudad de Río de Janeiro, que se extiende desde la montaña de Pan de Azúcar a la Bahía de Guanabara. Los visitantes pueden subir en taxi o en un tren especial, para disfrutar de unas vistas incomparables de la ciudad.
Fotografía de Christian HeebUn desfile de Carnaval en Río de Janeiro incluye originales carrozas y artistas con llamativos trajes. Muchos países dan rienda suelta a un derroche de placer antes del estricto cumplimiento de la cuaresma cristiana, y Río es el lugar donde se celebra una de las mayores bacanales del mundo.
Fotografía de NELSON ANTOINE/FOTOARENA/LATINCONTENT/GETTY IMAGESLlamados "botos" en Brasil, los delfines del río Amazonas parecen tener un tono anaranjado cuando navegan por la mezcla color té debido al limo y la vegetación putrefacta que se encuentra en la cuenca del río. Fuera del agua, son de color gris pálido, aunque algunos pueden tener una tonalidad rosada.
Fotografía de Kevin SchaferUna de las mayores cataratas del mundo se encuentra en el río Iguazú, en la frontera que divide Argentina y Brasil. La cultura popular dice que una deidad deseaba casarse con una mujer aborigen, pero, cuando ella huyó con su amante en una canoa por el Iguazú, el dios entró en cólera y partió el río para condenar a los amantes a una caída eterna.
Fotografía de Sharmy Francis, My ShotLos caimanes tienen son omnipresentes en el Pantanal, un humedal que se encuentra principalmente en Brasil. Diez millones de caimanes inundan las aguas del Pantanal y son tantos que su cantidad es abundante incluso cuando los cazadores furtivos eliminaron un millón de ellos en los años 80. Su piel se utilizó para la elaboración de accesorios de piel de cocodrilo asequibles.
Fotografía de Joël SartoreLos ganaderos descansan a lomos de una mula o de un caballo durante la temporada de inundaciones en el Pantanal, un ecosistema de humedales en zonas de Brasil, Bolivia y Paraguay. Los rancheros del enorme delta del río rodeado de tierra están cada vez más dependiendo del ecoturismo como suplemento a sus ingresos como ganaderos.
Fotografía de Joël SartoreLos aficionados al fútbol de Brasil celebran la victoria de su equipo en un partido contra Ghana en la Copa del Mundo en Dortmund, Alemania, en 2006. Brasil creó su primer equipo oficial en 1914 y, ahora, se vanagloria de tener el equipo nacional de fútbol de mayor éxito en todo el mundo.
Fotografía de RALPH ORLOWSKI/GETTY IMAGESUna vista aérea de la cuenca del Amazonas nos revela el trazado serpenteante del río Itaquai. La cabecera del Itaquai y el adyacente río Jutai se sitúan en uno de los lugares más remotos e inhóspitos del planeta, justo donde aún habitan algunas de las tribus indígenas más aisladas de Brasil.
Fotografía de Nicolas ReynardEl tucán toco, un ave que vive en los bosques tropicales de Sudamérica, es uno de los pájaros más reconocibles del mundo. Su gran pico de color naranja-amarillo, que mide entre 15 y 22 centímetros (aproximadamente un tercio de la longitud total del ave) es también una maravillosa herramienta para alimentarse.
Fotografía de F. LukasseckVerdes lagunas salpican las zonas de bosques altos durante la estación lluviosa en el Pantanal, uno de los mayores humedales del mundo. Mamíferos como el jaguar y los monos se refugian en los bosques hasta que las aguas retroceden, alimentándose de peces y de otros animales acuáticos atrapados en los estanques decrecientes.
Fotografía de Joël SartoreEl pueblo indígena Suruí (o Paiter) ha perdido una gran parte de su territorio forestal debido a la tala de árboles. Un estudio reciente ha mostrado que las reservas establecidas para los pueblos indígenas están proporcionando una importante protección forestal al Amazonas. Los pueblos indígenas constituyen menos del 1% (700.000) de la población brasileña, encontrándose la mayor parte de ellos en la región amazónica.
Fotografía de Michael NicholsLa montaña Pan de Azúcar sobresale en el cielo sobre una playa de Río de Janeiro, una ciudad conocida por su magnífica cultura de playa.
Fotografía de Zoran Milich, MasterfileLas familias, los nadadores y las personas a las que les encanta tomar el sol inundan la playa de Copacabana en Río de Janeiro. Con su forma de media luna repleta de arena, hoteles, restaurantes, bares y tiendas, es posible que Copacabana sea la playa más famosa del mundo.
Fotografía de Sergio Tafner JorgeUn teleférico sube a través de las nubes bajas hasta llegar a Pão de Açúcar, un auténtico símbolo de Río. El teleférico permite llegar a este lugar emblemático (formado, de hecho, por dos montañas) desde el año 1912.
Fotografía de Craig Hayman, My ShotLos más fiesters disfrutan con los destellos brillantes de las luces mientras bailan en una discoteca de São Paulo. El baile y la vida nocturna son muy populares en una nación de casi 200 millones de habitantes. São Paulo, con aproximadamente 10,9 millones de habitantes, es la mayor ciudad de Brasil y una de las mayores metrópolis del mundo.
Fotografía de Christian Tragni, Aurora PhotosLas piscinas creadas por el agua de lluvia forman unos oasis entre las dunas de arena en el nordeste de Brasil. La región, que sufre unas sequías devastadoras, es la segunda más poblada del país, y se extiende desde Maranhão (en el norte) hasta Bahía.
Fotografía de Francesc Carreras, My ShotLas palmeras junto al río Formoso perfilan la silueta en el horizonte del Cerrado de Brasil, un amplio ecosistema de sabana tropical. Los conservacionistas están preocupados por la amenaza que puede sufrir la diversidad biológica de la región por el auge no regulado de los biocombustibles que está teniendo lugar en el país.
Fotografía de Minden Pictures, Masterlife