Maestros del disfraz: los mejores camuflajes de la naturaleza
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

Este búho de chillido del este sería invisible para el ojo humano si no fuera por su particular ;mirada en busca de presas. Pantano de Okefenokee, Georgia, EE.UU.
Fotografía de Graham McGeorgeEl zorro ártico adapta el color de su piel a las distintas estaciones. En invierno, cuando una gruesa capa de hielo y nieve cubre Churchill (Canadá), su pelaje se torna blanco, pero cuando la estación cambia, se vuelve marrón o gris para pasar desapercibido entre las rocas y plantas del verano.
Fotografía de Paul NicklenTres sapos hoja permanecen a escasa distancia y desaparecen en e suelo de un bosque de Panamá. Mantenerse con vida en los trópicos, donde todo es susceptible de ser alimento, es una tarea en la que tienes que emplear sutiles artimañas para engañar a los ojos de un depredador.
Fotografía de Christian ZieglerEl elemento sorpresa da a esta víbora rinoceronte de Camerún una ventaja sobre sus presas, el veneno mortal termina el trabajo. Las víboras proporcionan valiosos toxinas, incluyendo las utilizados en medicamentos para la hipertensión y las enfermedades del corazón y para controlar el sangrado durante la cirugía.
Fotografía de Mattias Klum, National GeographicEl mimetismo está presente allí donde miremos. Los leones se camuflan para esconderse en la sabana, las ranas se
confunden con el verde de su entorno, y los camaleones, los mejores en este arte, cambian de color a su gusto.En la imagen, una mantis Deroplatys trigonodera se esconde en una hoja en descomposición.
Fotografía de Christian Ziegler, National GeographicLos Phyllium giganteum, llamados insectos hoja, se confunden con el verde y las formas de su entorno pero, además, se mueven balanceándose adelante y atrás imitando el movimiento de una hoja arrastrada por el viento.
Fotografía de Christian Ziegler, National GeographicEste fulgórido se camufla en el tronco de un árbol en Panamá. En un movimiento de defensa, despliega sus alas para espantar a los depredadores (imagen de la derecha).
Fotografía de Christian Ziegler, National GeographicMientras que algunos insectos se camuflan para esconderse entre las flores, la llamada mantis orquídea (Hymenopus coronatus) se mimetiza con las orquídeas para atrapar a sus presas. Sus cuatro patas parecen los pétalos de las flores.
Fotografía de Christian Ziegler, National GeographicEsta oruga verde (Tanaecia sp.) se pierde en su entorno creando una hermosa imagen. Dibujos en la naturaleza: flora.
Fotografía de Christian Ziegler, National GeographicEl nombre de esta mariposa, «hoja seca», no necesita mayor explicación.
Fotografía de Christian Ziegler, National GeographicEste saltamontes no se distingue del árbol en el que se esconde para evitar a sus depredadores.
Fotografía de Nicole Werbeck, National GeographicLos insectos palo se esconden entre las ramas e incluso se mueven despacio para parecer ramitas movidas por el viento.
Fotografía de Christian Ziegler, National Geographic