Nutrias marinas
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

El cuidado de su pelaje es un duro trabajo. La piel de las
nutrias tiene una capa exterior protectora de pelo más largo y una interior de
pelo más denso. La combinación de ambas les permite mantener el calor y las
aísla del agua fría.
Los agentes contaminantes, sin embargo, pueden acabar con las
propiedades aislantes del pelaje de las nutrias, haciéndolas más vulnerable a
la hipotermia.
Fotografía de Jeffrey Foott, National GeographicRecientes investigaciones han demostrado que las madres de
nutrias marinas gastan mucha energía para alimentar a sus crías, arriesgando su
propia supervivencia.
[Ver: Las nutrias arriesgan la vida por sus cachorros]
Fotografía de Frans Lanting, National Geographic CreativeUna nutria nada hacia la superficie para cenar, con un erizo en
una mano y una roca en la otra, que utilizará para abrir su caparazón.
Fotografía de Jeffrey O. Foott, National Geographic CreativeLas nutrias marinas representan un eslabón fundamental para los
bosques de kelp (un tipo de alga). Se alimentan de animales, como cangrejos (en
la imagen), y mantienen las poblaciones de erizos a raya, que de no ser por
ellas causarían un gran daño en el
ecosistema.
[Ver: Una nutria devora a un caimán en Florida]
Fotografía de Norbert Wu, Minden PicturesLos ataques de tiburones blancos están teniendo consecuencias
muy negativas en las poblaciones de nutrias marinas del sur, ralentizando su
crecimiento.
Según los expertos, el aumento de los ataques es consecuencia de
la mayor presencia de tiburones en California, debido a la protección que reciben
y al auge de las poblaciones de sus presas (focas y leones marinos).
Fotografía de Norbert Wu, Minden PicturesOtra razón por la que las nutrias del sur, como la de la
fotografía, tienen dificultades a la hora de ampliar su población es la
presencia de tiburones blancos. Según los expertos, en los últimos diez años el
mayor impacto ha sido la mortalidad relacionada con ataques de tiburón.
Fotografía de David Doubilet, National Geographic CreativeLa situación de las nutrias marinas del norte, como la de la
imagen, es mejor que las del sur, en parte porque tienen más territorio para
expandir su población.
Fotografía de Roy Toft, National Geographic CreativeLas nutrias marinas, con su gracioso aspecto de
animal de peluche, son muy populares tanto en los acuarios como en estado
salvaje. Sin embargo, fueron una vez muy codiciadas por su piel: su comercio diezmó las
poblaciones de nutrias marinas a partir del siglo XVIII, llegando incluso a
acabar con su histórica área de distribución que se extendía desde Japón,
atravesando Rusia, hasta Alaska y Baja California.
Ahora dos subespecies habitan las costas entre las islas Kuriles (Rusia) y
las Aleutianas hasta el estado de Washington
y la tercera se encuentra en las costas de California.
Fotografía de Tim Fitzharris, Minden Pictures