
Barcos de paddle vacíos esperan a los remeros en la entrada de la cueva principal del Parque Nacional del río subterráneo en Puerto Princesa, Filipinas que también consiguió aparecer en la lista de las siete maravillas del mundo natural.
Las corrientes del río subterráneo de 5 millas (8,2 kilómetros) atraviesan varias cámaras grandes con estalactitas y protuberantes estalagmitas antes de desembocar en el mar de la China meridional. En la boca de la cueva, una clara laguna está enmarcada por antiguos árboles que crecen justo junto al agua.
Fotografía de David Tipling, Alamy Parches de nieve cubren el cráter del Monte Halla en la Isla de Jeju en Corea del sur : una de las siete maravillas naturales del mundo, según el voto global realizado recientemente por WWWNEW7WONDERSCOM.
El recuento final de la votación no ha sido divulgado, aunque Weber de WWWNEW7WONDERSCOM dijo que el recuento de la última competición obtuvo numerosos votos.
A pesar de su popularidad, el concurso ha atraído críticas por ser poco científico: no hay ningún proceso para proteger de la repetición de votos y existe una falta de transparencia acerca de los criterios utilizados para seleccionar los lugares finalistas.
Fotografía de Lonely Planet Images, Alamy Un buzo nada entre peces tropicales en un arrecife de coral en la bahía de Horseshoe, Indonesia, en el Parque Nacional de Komodo, otra de las siete maravillas naturales de la nueva lista.
El Parque nacional fue fundado en 1980 para proteger el Dragón de Komodo pero más tarde fue dedicada a la protección de otras especies, incluyendo animales marinos.
A pesar de que el ex director general de la UNESCO Federico Mayor Zaragoza ayudó a la selección de las 28 maravillas de las 440 participantes ha subrayado que él no participa en ninguno de los proyectos de WWWNEW7WONDERSCOM.
En 2007, el organismo de la ONU publicó una declaración negando cualquier implicación con las nuevas 7 maravillas de la campaña mundial donde cuestionaban el valor de estas.
"La lista... es el resultado de una empresa privada, que reflejan solamente las opiniones de las personas con acceso a Internet y no las de todo el mundo. Esta iniciativa no puede, de ninguna manera ser significativa ni sostenible para que ayude a contribuir a la preservación de los sitios elegidos por este público".
Fotografía de Mauricio Handler, National Geographic Las aguas lodosas del flujo del río Amazonas a lo largo de las orillas exuberantes de la Selva amazónica fueron seleccionadas como una de las siete maravillas naturales del mundo. Cubriendo un territorio de nueve países, el bosque abarca unos 1.400 millones de hectáreas (5,7 millones de millas cuadradas) y representa más de la mitad restante de la selva tropical en el planeta.
Reid de Lonely Planet dijo que muchas personas se sorprenden cuando visitan el Amazonas porque supera sus expectativas.
Fotografía de Amazon Images, Alamy Las luces de la ciudad sudafricana de Ciudad del Cabo iluminan el pie de la montaña Monte de la Mesa, otra de las siete maravillas naturales del mundo elegida por usuarios de todo el planeta.
“La Montaña de la mesa es parte de la vida local en ciudad del cabo”, dijo Reid (Lonely Planet). "Hay un teleférico que sale cada 10- 20 minutos, y a los lugareños les encanta ir.
Fotografía de Heiko Meyer, IAIF, Redux Barcos de madera con turistas visitan un pueblo flotante de pescadores en la Bahía de Halong en Vietnam, una de las nuevas siete maravillas naturales del mundo según la votación popular.
Como resultado, la Bahía ha sufrido la contaminación y el turismo excesivo. "La Bahía de Halong está sobrexplotada” dijo Reid. "El Gobierno está intentando tomar nuevas medidas para asegurarse de que todo el mundo tenga códigos ambientales, pero los resultados aún están por ver”.
Fotografía de Steven Vidler, Eurasia Press, Corbis Las Cataratas del Iguazú se encuentran en la frontera entre Brasil y Argentina en América del sur . Las cascadas en forma de Media Luna han sido votadas a través de un concurso realizado por Internet como una de las siete maravillas naturales del mundo.
El concurso (al estilo Operación Triunfo) permitía a la gente votar en Internet sus maravillas naturales favoritas.
Se inscribieron un total de 220 países al concurso, pagando una cuota de inscripción de 199 dólares en 2007 para registrar un total de 440 candidatos en la campaña New7Wonders, una iniciativa del conservador de Museos y cineasta suizo Bernard Weber .
Los 440 candidatos se terminaron reduciendo a 28 por un ex jefe de la UNESCO. Los ganadores fueron elegidos en una votación pública mundial que terminó el 11 de octubre.
"Felicitamos a cada uno de los participantes y deseamos completar el proceso de confirmación para poder celebrarlo cada uno en su propio territorio con una ceremonia de inauguración que tendrá lugar a principios de 2012”, comunicó a través de un video publicado.
Robert Reid editor de la guía de viajes americana Lonely Planet, dijo que las Cataratas del Iguazú están consideradas como las mayores cataratas del mundo.
La grandeza del lugar se palpa en tamaño, sonido y visión. Un viajero invidente que visitó las cataratas declaró que “Ir allí y suena como una sinfonía."
El concurso de las nuevas 7 maravillas de la naturaleza es el segundo concurso organizado por la Fundación WWW.NEW7WONDERSCOM. En 2001, orquestó una votación similar a la artificial Nuevas 7 maravillas del mundo. Los ganadores fueron anunciados en 2007.
"Cuando se confirmen las nuevas 7 maravillas de naturaleza se unirán a las 7 maravillas del mundo como parte de la memoria global de la humanidad para siempre," dijo Weber.
Fotografía de Magdalena Biskup, Your Shot