Las mejores imágenes terremotos del archivo de 'National Geographic'
Repasamos algunas de las mejores imágenes de los terremotos y sus consecuencias de nuestros archivos históricos.
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET, Actualizado 7 feb 2023, 12:16 CET
Esta vista aérea muestra cómo los residentes buscan víctimas y supervivientes entre los escombros de los edificios derrumbados de la ciudad siria de Besnia (provincia de Idlib) tras el terremoto de 7,8 grados que sacudió la frontera sirio-turca el 6 de febrero de 2023.
Fotografía de OMAR HAJ KADOUR, AFP, Getty ImagesCada día ocurren miles de terremotos. La mayoría son demasiado pequeños para que los sintamos, pero los temblores más fuertes pueden provocar destrucciones masivas, como este puente que se colapsó en Taiwan después de un terremoto de 6,8 que sacudió el país asiático en septiembre de 2022 y que causo numerosos daños en todo el país.
Fotografía de Ceng Shou Yi, NurPhoto, Getty ImagesUn niño frente a un barco varado en la provincia de Sulawesi en el centro de Indonesia de que un mortífero terremoto de 7,5 y un tsunami golpearan la región el 28 de septiembre de 2018. El desastre natural mató a más de 2000 personas y desplazó a más de 210 000 más lejos de sus hogares.
Fotografía de Ulet Ifansasti, Getty ImagesEsta foto aérea muestra los edificios dañados en el centro de Amatrice. El alcalde dijo a los periodistas locales que el terremoto destruyó gran parte de la ciudad.
Fotografía de Gregorio Borgia, APLos equipos de búsqueda y rescate examinan los daños en Pescara del Tronto.
Fotografía de EPAUna vía ferroviaria reforzada en acero yace retorcida como un juguete tras el seismo de 7,2º de magnitud que golpeó la ciudad de Kobe, Japón, en 1995. Fue el terremoto de mayor magnitud ocurrido en Japón en 47 años y sacudió la ciudad durante 20 segundos.
Fotografía de Pacific Press Service y AlamyLa falla de San Andrés es una «cicatriz tectónica» que atraviesa la faz de la planicie de Carrizo (California) como una herida de guerra. La falla de 1.300 kilómetros de largo recorre el sur y el oeste de California, separando las placas del Pacífico y de Norteamérica.
Fotografía de Phil Degginger, AlamyObreros colocan vigas de soporte para apuntalar viviendas semiderruídas en el distrito de Marina de San Francisco tras el catastrófico terremoto que sacudió la ciudad en 1989. Este seismo de 7,1 grados de magnitud colapsó autopistas y puentes, aplastó vehículos y derribó casas y edificios por toda la ciudad.
Fotografía de Michael K. NicholsUna grúa y varios vehículos de construcción yacen volcados en una carretera fracturada de Kobe (Japón) tras el seísmo de 7,2º de magnitud que sacudió este país tan proclive a los terremotos (zona sísmica). El catastrófico terremoto del Gran Hanshin de 1995 fue uno de los peores de la historia de Japón, con 6.433 víctimas mortales y más de 100 mil millones de dólares en daños.
Fotografía de Karen KasmauskiEl terremoto de 1976, con epicentro cercano a la Ciudad de Guatemala, hizo añicos este puente en Agua Caliente y cortó la principal ruta de abastecimiento desde el Atlántico. El seismo de 7,5º de magnitud mató a más de 23.000 personas y dejó a otros miles heridos y sin hogar.
Fotografía de Robert W. MaddenDiez años después de que un terremoto matara a más de 300.000 personas en Haití, la corrupción y la inestabilidad política han impedido que este país insular se recupere. En esta foto, sacada unos meses después del desastre, vemos cómo los ciudadanos empiezan a reconstruir una escuela en el barrio de Carrefour Feuilles de Puerto Príncipe.
Fotografía de Alice Smeets, Laif, ReduxEl 6 de enero, un terremoto de magnitud 5,8 sacudió Puerto Rico y dañó estructuras como esta casa. La mañana siguiente, la región registró un terremoto de magnitud 6,4. Aunque Puerto Rico no es ajeno a los temblores, los seísmos más recientes forman parte de una serie que está afectando a las comunidades que aún luchan por reconstruirse tras los devastadores huracanes.
Fotografía de Ricardo Arduengo, AFP, via Getty ImageEdificios derrumbados tras un potente terremoto en septiembre de 2017 que devastó la costa sur de México.
Fotografía de Pedro Pardo, AFP, Getty