Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
NurPhoto
Un hombre mayor se vacuna contra la COVID-19 en Kuala Lumpur (Malasia) el 7 de junio de 2021.
Habitantes de Kabul desesperados por huir del país tras la reconquista de los talibanes intentan saltar los muros que rodean el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de la capital el 16 de agosto de 2021.
Gente embarcando en un ferry mientras las llamas descontroladas se acercan al pueblo costero de Limni, en la isla de Eubea, el 6 de agosto.
Una ventana de una vivienda dañada en el barrio de Geitawi, en Beirut, el Líbano, enmarca las vistas del puerto de la ciudad, donde se produjo una gran explosión el pasado 4 de agosto que mató a 191 personas y causó daños en más de 6000 edificios.
Los venecianos se disfrazan de médicos de la peste para celebrar el Carnaval de la ciudad. Este año, se cancelaron los dos últimos días del evento por el temor al coronavirus.
El 21 de agosto de 2013, un presunto ataque con armas químicas contra Guta Oriental, a las afueras de Damasco, provocó cientos de muertos.
Los militares de Sri Lanka hacen guardia frente al santuario de San Antonio, donde tuvo lugar un atentado con bomba en Kochchikade, Colombo, Sri Lanka, el 21 de abril de 2019. Al menos 290 personas fallecieron en una serie de ataques en hoteles e iglesias, cuando los creyentes asistían a las misas de Pascua.
Poco después de que los últimos turistas abandonaran Notre Dame el 15 de abril, empezó a salir humo de la aguja de 90 metros. La causa del incendio aún se desconoce, pero la aguja y el interior de madera se han derrumbado.
Katrín Jakobsdóttir ha sido la primera ministra de Islandia desde 2017. A los 43 años, es una de las jefas de Estado más jóvenes de Europa. Desde la capital del país, Reikiavik, Jakobsdóttir ha adoptado políticas de reforma medioambiental y feminista.
Cuatro monasterios serbios ortodoxos —el monasterio de Dečani, el monasterio patriarcal de Peć, Nuestra Señora de Ljeviš y el monasterio de Gračanica— representan la fusión de las tradiciones bizantinas y las tradiciones medievales occidentales desarrolladas entre los siglos XIII y XVII. Los vivos frescos que adornan el interior de la iglesia desempeñaron un papel importante en el desarrollo del arte y la arquitectura balcánica subsiguiente. En 2006, los monumentos medievales de Kosovo se incluyeron en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro debido a «dificultades en su gestión y conservación debido a la inestabilidad política de la región».