Las dificultades del apareamiento animal bajo el agua
Publicado 9 mar 2022, 11:48 CET
La posición y el ángulo de aproximación ayudan a facilitar el apareamiento en el agua para estos veloces delfines manchados del Atlántico.
El apareamiento en el agua es de hecho más fácil para los hipopótamos, como este hipopótamo del Nilo, ya que la flotabilidad reduce su enorme peso.
Lo que es tuyo es mío: los machos de tortuga marina, como estas tortugas verdes, acosan a otros machos que intentan aparearse con la que también pretenden aparearse.
Algunos tiburones, como este gran tiburón blanco de 4 metros, dan a luz a sus crías vivas mientras que otras especies ponen huevos, aunque todos tienen fertilización interna, lo que significa que el macho y la hembra deben estar unidos físicamente en algún momento.
Las ballenas son miembros de un grupo llamado cetáceos, mamíferos marinos altamente especializados entre los que se encuentran las ballenas, los delfines y las marsopas. Los cetáceos tienen que salir regularmente a la superficie para respirar aire, así que tienden a aparearse rápidamente bajo el agua (en la foto: una ballena jorobada y su cría en las costas de Maui).
El apareamiento es una tarea rápida para las marsopas, así como para sus primas las ballenas (en la foto: marsopas comunes).