• Descubre Nat Geo
  • Registrarse
  • REVISTA NAT GEO
  • REVISTA NAT GEO KIDS
  • PROGRAMACIÓN TV
  • NATGEO NOW
  • Disney+
National Geographic
National Geographic
  • Coronavirus
  • NAT GEO NOW
  • Programación TV
Historia

Lugares patrimonio cultural en peligro de desaparecer

Published 1 jun. 2017 11:13 CEST
Petra
Excavada en roca de color rojizo en Jordania, la antigua ciudad de Petra muestra influencias arquitectónicas de Grecia, Egipto, Roma, Siria y múltiples culturas del Norte de África. El turismo no sostenible, las inundaciones repentinas, los desprendimientos de rocas y la erosión amenazan este lugar.
Fotografía de Gordon Wiltsie, National Geographic Creative
La isla Bunce, un «sitio de conciencia», albergaba un puesto comercial británico del siglo XVIII donde miles de esclavos africanos capturados fueron retenidos antes de ser transportados a América. El clima tropical de Sierra Leona está provocando el rápido deterioro de estas estructuras.
Fotografía de Joe Penney, Reuters/Corbis
Los baños de Moseley Road en Birmingham, Inglaterra, se valoran por su emblemática arquitectura de época y permanecen en uso en la actualidad. Sin embargo, la falta de financiación amenaza con clausurar este complejo eduardiano del siglo XIX.
Fotografía de Simon Webster, Alamy
Esta ciudad en el sureste de Zimbabue, construida entre los siglos XI y XV, albergó unos 18.000 habitantes y fue un asiento del poder real de la monarquía de Zimbabue. El crecimiento rampante de la vegetación y los problemas de mantenimiento suponen amenazas para este lugar.
Fotografía de Walter Meayers Edwards, National Geographic
Las ruinas de Kua, en la isla Joani, fueron en su día una ciudad comercial de la costa costa del Zanguebar en Tanzania. Actualmente se encuentran en riesgo por el saqueo y los duros efectos de la meteorología.
Fotografía de J. Marshall, Tribaleye Images/Alamy
El Arco de Jano, en Roma, es el único monumento del Foro Boario —el antiguo mercado de ganado de la ciudad— que permanece sin restaurar. Necesita limpieza, estabilización y placas informativas que expliquen su significado a los visitantes y a los habitantes locales.
Fotografía de Tino Soriano, National Geographic Creative
VER OTROS MESES
  • Historia
Recibe lo último de NatGeo

Síguenos

facebooktwitterinstagramflipboardyoutube

Términos y Condiciones de usoPolítica de Privacidad (Actualizada)Política de CookiesGestión del consentimiento