SafeMotos, la aplicación de transporte de Ruanda
Publicado 16 feb 2018, 10:22 CET, Actualizado 16 feb 2018, 12:26 CET

Una empresa parecida a Uber pretende ayudar a los viajeros a encontrar pilotos de motos seguras. Peter Kariuki, que aprendió código por sí mismo cuando era niño, espera que su aplicación SafeMotos transforme el transporte en África, empezando por Ruanda.
Fotografía de Ciril Jazbec, National GeographicConductores de SafeMotos en Kigali en marzo de 2017.
Fotografía de Ciril Jazbec, National GeographicUna reunión de conductores en Kigali.
Fotografía de Ciril Jazbec, National GeographicLos conductores Marcelin y Fredy siguen a uno de los fundadores, Peter, desde la sede al centro de Kigali para una reunión.
Fotografía de Ciril Jazbec, National GeographicLa visión de Kariuki para SafeMotos es que sea una innovación pionera resultado de ver y vivir un problema y crear soluciones que tengan una base económica sólida y un fuerte impacto social.
Fotografía de Ciril Jazbec, National GeographicPeter Kariuki, fundador de SafeMotos, interactúa con sus conductores en el centro de Kigali.
Fotografía de Ciril Jazbec, National GeographicSafeMotos se creó en parte para hacer frente a los peligros del tráfico en Kigali. Aproximadamente un 80 por ciento de los accidentes de tráfico son de motos y los mototaxis son una importante opción de transporte para muchas personas en esa región.
Fotografía de Ciril Jazbec, National GeographicSafeMotos se creó en parte para hacer frente a los peligros del tráfico en Kigali. Aproximadamente un 80 por ciento de los accidentes de tráfico eran de motocicletas y los mototaxis son un medio de transporte muy utilizado.
Fotografía de Ciril Jazbec, National GeographicSafeMotos cuenta con más de 400 conductores de mototaxis con licencia a los que se sigue minuciosamente por la seguridad y se preveía que hicieran 800.000 viajes en 2017.
Fotografía de Ciril Jazbec, National GeographicLa empresa reconoce y premia semanalmente a uno o dos de los mejores conductores basándose en sus logros, como la conducción más segura, el mayor número de pasajeros, etc.
Fotografía de Ciril Jazbec, National Geographic