Las mejores fotos microscópicas de 2023 según Nikon
Desde los pelos de una planta de espino cerval de mar hasta el nervio óptico de un roedor, los ganadores del concurso fotográfico Small World de Nikon ofrecen una fascinante visión de lo microscópico.

La imagen ganadora de este año muestra la cabeza del nervio óptico de un roedor. Desde 2021, Qambari investiga métodos para detectar precozmente y revertir la retinopatía diabética, una complicación de la diabetes que puede causar daños permanentes en los vasos sanguíneos de la retina.
La parte inferior de una araña del sótano (Pholcus phalangioides), también llamada comúnmente araña patas largas. El año pasado, la fotografía de Andrew Posselt de esta misma especie obtuvo el cuarto puesto.
Racimos de polen de girasol en los bordes de una aguja de acupuntura. El exterior puntiagudo ayuda al polen a adherirse a las plantas. Esta imagen obtuvo el 14º puesto.
Esta vista microscópica de células de cáncer de mama, que obtuvo el tercer puesto, tenía forma de corazón.
Una mirada de cerca a las motoneuronas responsables del movimiento muscular. Al observar estas neuronas a nivel celular y molecular, los investigadores pueden aprender nuevas estrategias terapéuticas para hacer frente a enfermedades neurodegenerativas como la ELA, o enfermedad de Lou Gehrig.
Bajo una luz ultravioleta, este anfípodo de agua dulce es naturalmente fluorescente.
Bajo luz polarizada, el azúcar cristalizado parece las páginas dentadas y dobladas de un libro.
El riñón de un embrión de ratón muestra grupos de dos componentes diferentes y esenciales que ayudan al buen funcionamiento de este órgano.
Las diatomeas son un tipo de algas unicelulares que se encuentran en todo tipo de medios acuáticos. Para mostrar lo diminuta que es una diatomea, Jan Rosenboom colocó una sobre la cabeza de un bolígrafo. Colocar la diatomea en la posición exacta fue todo un reto, pero al final la colocó en su sitio con un mechón de su propio pelo.
Primer plano de una araña cangrejo (Thomisus onustus). Las hembras de la araña cangrejo pueden cambiar su aspecto de blanco, amarillo o rosa para camuflarse en las flores.
El rutilo es un tipo de mineral que se encuentra en muchas rocas y a menudo se extrae para producir titanio. Aquí, dentro del cuarzo, aparece dorado.
Nuestro cerebro está programado para reaccionar de forma predecible ante determinados estímulos. Cuando vemos objetos por encima de nosotros o los percibimos detrás, reaccionamos con más aprensión que cuando observamos algo a la altura de los ojos. Las neuronas del cerebro de un roedor ayudan a los científicos a comprender cómo procesa el cerebro la información visual.
La cabeza de un pez cebra adulto modificado genéticamente muestra los vasos sanguíneos (azul), los vasos linfáticos (amarillo) y la piel y las escamas (magenta). Imágenes como éstas ayudan a los investigadores a aprender cómo crecen y se desarrollan animales como el pez cebra.
En las hojas de las plantas de espino cerval de mar crecen unos pelillos diminutos llamados tricomas. Si se extraen de una hoja con una cuchilla de afeitar, estos pelos finos y casi transparentes refractan la luz cuando se iluminan con un microscopio.
