La tundra en imágenes
Aparentemente estéril e inhabitable, la tundra en realidad está llena de vida y paisajes impresionantes.

La vegetación baja de la tundra despliega sus colores de otoño en el Parque Nacional de King's Canyon en California (Estados Unidos). Las tundras alpinas existen en las montañas de todo el mundo cuando la altura supera el límite del bosque.
Un río serpenteante forma una Z en la extensa tundra del North Slope de Alaska (Estados Unidos). Esta región cobija decenas de ríos y miles de lagos de forma ovalada.
Una extensión helada del océano Ártico rodea los acantilados nevados de la isla de Beechey, en los Territorios del Noroeste de Canadá. El Ártico es el más pequeño y poco profundo de los cinco océanos del mundo.
El sol ártico de medianoche nunca se esconde tras el horizonte en esta fotografía con tiempo de exposición de la isla de Baffin en Nunavut (Canadá). Algunas partes de Nunavut soportan 24 horas de luz desde finales de abril hasta finales de agosto y 24 horas de oscuridad en invierno.
Los témpanos de hielo se desplazan por la cuenca de Canadá, bañados en oro por el sol poniente. Situada justo al norte de los Territorios del Noroeste de Canadá, las aguas geotérmicas de la cuenca de Canadá alcanzan profundidades de más de 2800 metros.
La costa helada de la isla Diómedes Menor de Alaska refleja la fría luz lavanda del sol ártico. Las islas Diómedes Mayor y Menor están separadas por solo tres kilómetros, pero pertenecen a diferentes países: Rusia y Estados Unidos, respectivamente.
El hielo y el vapor confluyen en Hellisheidi, el descarnado paisaje blanco impoluto de Islandia. A pesar de su nombre y de su proximidad al círculo polar ártico, el país goza de un clima relativamente suave, moderado por una rama pasajera de la corriente del Golfo.
