La erupción del volcán Fuego cubre Guatemala de ceniza y roca
Hasta ahora, 69 personas han fallecido a raíz de la erupción del volcán Fuego y, según los expertos, podrían acechar más peligros.
Por Sarah Gibbens
Publicado 5 jun. 2018 13:06 CEST, Actualizado 5 nov. 2020 7:02 CET

La erupción del volcán Fuego cubre Guatemala de ceniza y roca
Uno de los volcanes más infames de Guatemala está haciendo honor a su nombre. El volcán de Fuego entró en erupción de la noche a la mañana. Aparecieron vídeos que mostraban las columnas de cenizas, un marcado contraste con las imágenes de los lentos ríos de lava del Kilauea hawaiano que aparecieron a lo largo del mes pasado.
Estas erupciones diferentes explican en parte por qué han fallecido 69 personas a raíz de la erupción del Fuego, mientras que la mayoría de los daños de Hawái son obra de la destrucción lenta de estructuras físicas.
Esto tiene una explicación científica. Puedes leerla aquí.
Seguir leyendo
ver vídeos
Medio Ambiente0:16
¿Por qué hay llamas azules en el Kilauea?
Medio Ambiente2:29
Así ha afectado la erupción del Kilauea a esta comunidad hawaiana
Medio Ambiente1:08
La lava del volcán hawaiano Kilauea avanza hacia las casas
Medio Ambiente1:27
Inusuales tornados en el volcán hawaiano de Kilauea
Viaje y Aventuras1:46
VÍDEO: Una GoPro cae en la lava del Kilauea y continúa grabando
Medio Ambiente10:43
COP25: El mensaje de 'Fridays for Future'
Medio Ambiente1:05
Este volcán de lodo lleva más de 10 años en erupción
También podría gustarte
¿Por qué investigan estos exploradores un enigmático sistema volcánico en Guatemala?
¿Por qué hay llamas azules en el Kilauea?
El riesgo de inundaciones podría aumentar un 25% en España en los próximos 50 años
Un incendio amenaza los depósitos de residuos nucleares de Chernóbil
España, cada vez más vulnerable ante el cambio climático