Los caballos hallados en Pompeya llevaban riendas, quizá para huir de la erupción
Varios caballos descubiertos recientemente en un establo de 2.000 años parecen paralizados en una huida frustrada de la erupción del Vesubio.
Por Kristin Romey
Published 25 may. 2018 13:48 CEST, Updated 5 nov. 2020 7:02 CET

Los caballos hallados en Pompeya llevaban correas, quizá para huir de la erupción
Se han descubierto los restos de tres caballos en un establo en las ruinas de Pompeya. Al menos dos tenían riendas, quizá en preparación para huir a la erupción volcánica letal que destruyó la antigua ciudad romana en el 79 d.C. Los arqueólogos crearon el molde completo de uno de los caballos inyectando yeso en el vacío de la capa de cenizas endurecidas donde yacía el animal. Los vacíos que dejaron los otros dos caballos resultaron dañados por saqueadores de tumbas.
Seguir leyendo
ver vídeos
Medio Ambiente1:07
La erupción del volcán Fuego cubre Guatemala de ceniza y roca
Medio Ambiente2:29
Así ha afectado la erupción del Kilauea a esta comunidad hawaiana
Medio Ambiente1:08
La lava del volcán hawaiano Kilauea avanza hacia las casas
Medio Ambiente1:27
Inusuales tornados en el volcán hawaiano de Kilauea
También podría gustarte
Los caballos hallados en Pompeya podrían haber estado preparados para huir de la erupción
El ADN prueba que los caballos salvajes ya no existen
Los 10 animales más raros del mundo
Delfines y ballenas militares: ¿qué hacen y quién los usa?
Descubren plástico en el interior de huevos de aves en el remoto océano Ártico