Arañas viuda negra: venenosas y con mala fama
Las 'Latrodectus' son unas arañas con muy mala reputación, la viuda negra del sur tal vez sea la más reconocibles por la marca coloreada en forma de reloj de arena que luce en el abdomen.

Este artículo se publicó originalmente el 5 de septiembre de 2010 y ha sido actualizado y ampliado el 31 de enero de 2023.
- NOMBRE COMÚN: Arañas viuda negra
- NOMBRE CIENTÍFICO: Latrodectus
- TIPO: Invertebrados
- DIETA: Carnivoras
- EDAD MEDIA DE VIDA EN ESTADO SALVAJE: 1 to 3 years
- TAMAÑO: 3,8 cm de largo; diametro of 0,63 cm
- PESO: 0,99 gramos
Las viuda negra son unas famosas arañas venenosas cuya representante más famosa es la viuda negra del sur (Latrodectus mactans) que se pueden identificar por la distintivita mancha roja en forma de reloj de arena que tienen en su abdomen (igual que el símbolo de la superheroína de Marvel que toma el nombre de esta araña). Más de 30 especies comparten el nombre y viven en regiones templadas del mundo entero.
En esta especie, que incluye a las viudas de espalda roja (Latrodectus hasselti), es una práctica usual que las enormes hembras devoren a los pequeños machos durante el apareamiento, de ahí que se las denomine “viudas”.
The Walt Disney Company es la propietaria de Marvel Comics y accionista mayoritaria de National Geographic Partners.
El veneno y sus efectos
La mordedura de esta araña provoca mucho miedo porque es hasta 15 veces más potente que el de una serpiente de cascabel. En los humanos, la mordedura produce dolor muscular, náuseas y parálisis del diafragma que provoca dificultad para respirar; pero, al contrario de la creencia popular, la mayor parte de las personas que reciben un mordisco no sufren graves consecuencias y, ni muchos menos, mueren. Pero la mordedura sí que puede ser mortal, normalmente entre los más pequeños, los mayores y los enfermos. Afortunadamente las muertes son muy escasas; las arañas no son agresivas y muerden solo en defensa propia, como cuando alguien se sienta accidentalmente sobre ellas.
(Relacionado: Las arañas comen serpientes en todo el mundo, según revela un estudio sorprendente)
Ritual de apareamiento de las viuda negra
Para los machos de la araña viuda (Latrodectus), el apareamiento es una actividad tristemente peligrosa. En algunos casos, la hembra atrapa al macho mientras este intenta huir. Sin embargo, el macho normalmente parece aceptar su destino, dando un salto mortal hacia los colmillos de su pareja.
Pero existe una razón para este salto suicida. En 1996, Maydianne Andrade descubrió que los encuentros sexuales entre viudas de espalda roja eran más largos si el macho se dejaba devorar. Sacrificando su vida, el macho podía llenar a su pareja con más cantidad de esperma. La hembra conserva dicho esperma en dos órganos de almacenamiento y puede controlar cuándo utilizar estas células acumuladas para fertilizar sus huevos. Si se aparea de nuevo, el esperma del segundo macho puede desplazar el del primer pretendiente, ya fallecido. Sin embargo, Andrade demostró que las hembras que devoran a su primera pareja tienen más probabilidades de rechazar a la siguiente.
Así que, cometiendo “suicidio copulativo”, los machos garantizan su paternidad. Además, las hembras no son comunes y muchos machos mueren en busca de una. Cuando las probabilidades de encontrar más de una pareja son bajas, los costes de dar tu vida en el primer apareamiento también lo son.
(Relacionado: ¿Cómo evitan las arañas viuda macho ser devoradas tras el apareamiento?)
Telas de araña y alimentación
Estas arañas tejen grandes telas, en las que la hembra cuelga un capullo con cientos de huevos. Las crías se dispersan al poco de nacer, pero la telaraña permanece en su lugar. La viuda negra también usa la tela para atrapar a sus presas, que suelen ser moscas, mosquitos, saltamontes, escarabajos y orugas. La viuda negra es una araña con patas de peine, lo que significa que tiene una especie de pelos en las patas traseras con los que recubren a sus capturas con seda.
Para alimentarse, la viuda negra muerde a su presa y le inyecta enzimas digestivas. Mediante estas enzimas y sus rechinantes dientes, las arañas licúan el cuerpo de la presa y absorben el fluido resultante.
(Relacionado: Esta telaraña es tan fuerte que los pájaros se sientan en ella)
Los mejores vídeos de arañas de 'National Geographic': asquerosas o fabulosas
Vídeo: Observa cómo la araña más grande del mundo inmoviliza a sus presas y mantiene alejados a los depredadores
Con una envergadura de casi 30 centímetros y un mecanismo de defensa particular, la tarántula Goliat comedora de pájaros es una cazadora letal. Imágenes del programa “Los más...