Revista Nat Geo
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Alex Treadway
A unos 125 kilómetros de Leh, el milenario monasterio budista tibetano de Lamayuru es uno de los más antiguos de Ladakh.
Meterse los pantalones por dentro de los calcetines es una forma eficaz de evitar que las garrapatas lleguen a la piel de las piernas.
Un empleado de la panadería Bread Ahead vende pan en el mercado de Borough, en el sur de Londres.
Una mujer caminando por un sendero a través del bosque de Baneriggs en el Lake District inglés.
Se preveía que el parque nacional del Valle de la Muerte (en la foto) creciera en 2019, ya que el presidente Donald Trump firmó una ley que extendía las protecciones a más de 800 000 hectáreas de terreno de todo Estados Unidos. Como parte del paquete, que ha contado con el amplio apoyo de los dos partidos y las partes interesadas, se designaron más de 526 000 hectáreas de terrenos silvestres de la región del oeste de Estados Unidos; se anunciaron nuevos monumentos nacionales en Misisipi y Kentucky; se protegieron cientos de miles de ríos conforme al programa de Ríos Salvajes y Panorámicos; y se amplió el Fondo para la Conservación del Agua y la Tierra.
Si viajas sola, como esta mujer que camina por el lago Gosainkunda, en la región nepalí de Langtang, es posible que seas más consciente de la belleza que te rodea.
Namibia fue rebautizada en 1990. Antes se llamaba África del Sudoeste.
El Capitán, un monolito de granito de California, presenta muros casi verticales y se eleva a 7.568 metros sobre el nivel del mar.
El Everest, la montaña más alta del mundo, tiene más de 60 millones de años y crece aproximadamente 1,2 centímetros al año.
Kolmanskop, Namibia