Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Becky Hale
Las obras del Centro Luce del Museo de Arte Americano, a menudo identificadas sólo por largos números de inventario -referenciados en el sitio web del Smithsonian-, a veces son "promovidas" a las plantas de exposición principales para exposiciones centradas en artistas o períodos específicos.
Ubicado en la antigua y ornamentada biblioteca de la Oficina de Patentes de los Estados Unidos, el Centro Luce del Museo de Arte Americano ofrece horas de navegación a los aventureros amantes del arte.
El autógrafo de Babe Ruth encabeza las firmas de una pelota de béisbol de principios de la década de 1930, seguido por los de el jugador de primera base del Salón de la Fama, Bill Terry, de los Giants de Nueva York (antes de trasladarse a San Francisco), el del parador en corto de los Yankees, Eddie "Doc" Farrell, y el del veterano lanzador de Cleveland, George Uhle, a quien Babe consideró en una ocasión el lanzador más duro al que se había enfrentado.
Filas y filas de obras de arte "extra" se alinean en el tenuemente iluminado Centro Luce del Museo de Arte Americano. Las pinturas y esculturas de esta sección forman parte del "almacén visible" del museo, que se pone a disposición del público.
Sólo se expone el uno por ciento de la vasta colección del Smithsonian, repartida en 20 museos y galerías, dejando millones de tesoros ocultos, como este atrezo de la película clásica 'Los Gremlins', escondidos en almacenes de alta seguridad.
El climatólogo Paul Mayewski sostiene una sección de uno de los testigos de hielo extraídos en la parte alta del Everest. Los testigos se transportaron a los laboratorios de la Universidad de Maine, donde algunas partes se fundirán y se analizarán en busca de pistas sobre los cambios en el entorno con el paso del tiempo.
La madre de la autora, Helena Sigman (de soltera Elana Vorobiova), sostiene una fotografía de su padre, Arkady Vorobiov, con ella a los cuatro años, juntos a las afueras de Kiev en 1938. Durante los años que pasaron como refugiados, Arkady se aseguró de que su hija estudiara matemáticas, gramática y poesía rusa.
En honor al 75º aniversario de la batalla de Iwo Jima, la bandera que se hizo famosa por la fotografía de Rosenthal se expondrá en el Museo Nacional del Cuerpo de Marines en Virginia hasta el 30 de marzo de 2020.
Los libros favoritos que han inspirado viajes están ambientados en lugares que van desde la Antártida a Perú.
Aldrin, fotografiado en la sede de National Geographic en Washington, D.C., cree que, dentro de dos décadas, Estados Unidos llevará tripulaciones internacionales a Marte.