Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Erika Larsen
Los empleados del IFF desarrollan aromas nuevos e imaginativos combinando una variedad de aceites diferentes para crear fragancias que se utilizan en productos como champús, desodorantes y, cada vez más, experiencias turísticas inmersivas.
Los perfumistas de International Flavors and Fragrances, con sede en Nueva York, no sólo crean perfumes para uso personal, sino también esencias que museos y otras instituciones culturales utilizan en exposiciones y visitas. Todo forma parte de una nueva tendencia del turismo olfativo que utiliza el olor para explorar la historia, el arte o la cultura.
Apodado el "Serengeti de Estados Unidos" por sus poblaciones de bisontes, berrendos y otros animales, el valle del Lamar de Yellowstone puede explorarse a pie, en coche o a caballo.
Los campistas posan en el Parque Nacional de Yellowstone, donde las opciones para pernoctar van desde las tiendas de campaña primitivas hasta la emblemática posada Old Faithful, un alojamiento de madera de alrededor de 1904.
Un pastor sami se arrodilla y canta a sus renos para evitar que se asusten. En el número de noviembre de 2011 salió un reportaje sobre la fotógrafa Erika Larsen que pasó 3 años con los sami.
Destiny Buck, de la tribu Wanapum, monta su yegua, Daisy, en la competición anual de princesas indias en Pendleton, Oregón; Estados Unidos. Un reportaje de marzo de 2014 documentó la duradera relación entre los nativos americanos y los caballos.
Kris Tompkins, defensora de la vida salvaje y filántropa.
Un niño lapón y su perro descansan mientras cuidan su rebaño de renos en el verano noruego. Los lapones, que viven en el oriente de Escandinavia, fiajn su modo de vida en torno a los patrones migratorios de los renos.
Unos galgos de carreras en una perrera de Florida. Aunque en general son apacibles y poco agresivos, los perros suelen llevar bozales cuando están juntos porque tienen piel fina y pueden volverse competitivos, habiendo sido adiestrados para correr tras el mismo señuelo. En 2018, los floridanos votaron a favor de prohibir las apuestas en las carreras de galgos para finales de 2020, lo que puso fin a la industria. Los críticos del deporte alegan que las carreras de perros son crueles e inhumanas, pero los miembros de la industria lloran la pérdida de la que consideran una institución cultural.