Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
iStock
En esta simulación por ordenador, un nanorobot encuentra placa en un vaso sanguíneo y la elimina.
Cuando somos bebés tenemos la mayor cantidad de la llamada grasa buena, pero la perdemos a medida que envejecemos. Los científicos están intentando encontrar una forma de reponer esa grasa para ayudar a combatir el envejecimiento.
Se dice que el Himalaya de Mahalangur, conocido por algunos de los picos más altos del mundo, es un lugar popular para avistar al Yeti.
Esta vista desde el Monte Greylock, la montaña más alta de los Berkshires, muestra los emblemáticos colores otoñales de la región.
Pittsfield, la ciudad más grande y la sede del condado de Berkshire, en Massachusetts, cierra el primer tramo completado del sendero High Road.
Durante el Nuevo Reino de Egipto (1539-1075 a.C.), los gobernantes y los nobles eran enterrados en el desierto de las afueras de Luxor, en el Valle de los Reyes. Muchas de las 63 tumbas que se han descubierto se pueden visitar de forma rotativa, incluidas las cámaras funerarias del faraón Tutankamón.
La Avenida de las Esfinges, un tramo de 2,7 kilómetros que conecta los templos de Karnak y Luxor, está flanqueada por más de mil estatuas antiguas de animales reales y míticos.
El puesto de control reconstruido en Hakone, con vistas al lago Ashinoko, da la bienvenida a los viajeros modernos en la antigua carretera Tokaido.
En las Islas Canarias, el Charco Verde (o Charco de Clicos) de Lanzarote, cerca del pueblo costero de El Golfo, fue una de los muchos lugares que se han usado para recrear un planeta desierto, Ferrix en Star Wars: Andor.
El sol se pone sobre el faro construido en un pequeño fuerte en el promontorio más alejado de un acantilado en Nazaré.