Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
O. Louis Mazzatenta
El templo reubicado se alza más de 60 metros más alto y 210 metros tierra adentro desde la antigua orilla: una antigua maravilla salvada por la ingeniería moderna.
La ciudad de Tanis es relativamente desconocida entre la riqueza de los emplazamientos históricos de Egipto, aunque contenía uno de los mayores tesoros arqueológicos jamás encontrados. Las tumbas reales de Tanis, que en su día fueron la capital de todo Egipto, han proporcionado artefactos que no tienen nada que envidiar a los tesoros de Tutankamón.
Los turistas del museo admiran una enorme talla del faraón Ramsés II.
Para evitar el robo de obras de arte y el vandalismo, las estatuas de los jardines de Villa Borghese, en Roma, han sido retiradas y almacenadas en un cobertizo. Una unidad especial de la policía italiana trabaja para recuperar las obras de arte robadas, un problema muy habitual en el país.
A raíz de más de una década de protestas y presión por parte de los científicos, la Comisión Ballenera Internacional adoptó una moratoria internacional de la caza de ballenas comercial en 1982. En la fotografía, un arponero apunta a un cachalote en la costa de la isla Pico, Portugal, en 1976. Portugal acabaría uniéndose a la CBI en 2002.
La deriva polar verdadera podría ser la responsable de la desaparición de la vida del norte de China, denominada biota de Yanliao. La extinción preparó el terreno para la aparición de una nueva mezcla de criaturas denominadas biota de Jehol, que incluye al fósil de Jeholosaurus que vemos en la imagen.
Luxor comenzó como un pequeño centro comercial hace unos 4.000 años y, en la actualidad, sus templos y tumbas son importantes destinos turísticos.
El nombre de esta especie, Mei long, se debe a la expresión china que significa «dragón dormido profundamente», lo que refleja el hecho de que este impresionante fósil capta un momento raro y pacífico del comportamiento del dinosaurio. Este troodóntido, visto desde abajo, se encuentra en la posición de reposo de las aves modernas, con la cabeza bajo el antebrazo. Las patas y pies doblados van de derecha a izquierda, y la cola está enroscada en la parte superior.
Un primer plano muestra la cola del dinosaurio chino del Cretácico Inferior Sinornithosaurus millenii. Este dromeosáurido con plumas, emparentado con el velociraptor, tenía tendones osificados en la cola, anclados a las vértebras. Estas varillas óseas endurecían la cola, mejorando el equilibrio y contribuyendo a realizar maniobras en esta especie de pies ligeros.
Los depósitos fósiles de Liaoning, China, no solo preservan dinosaurios, sino también aves primitivas, como estos especímenes delicados y hermosos de la especie Confuciusornis sanctus, de 120 a 125 millones de años de antigüedad. Esta ave —que destaca por sus largas plumas de la cola en forma de lazos— es uno de los animales que se descubren de forma más habitual en las formaciones de Yixian y Jiufotang del Cretácico Inferior, y hay cientos de especímenes en los museos de China. Significa que los investigadores pueden preguntarse sobre la variación dentro de la población, una oportunidad inusual en una especie fósil.