Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Picture Press
El hollín (una mezcla de carbono, productos químicos en aerosol y sustancias parecidas al alquitrán) se genera cuando se apaga la llama de la vela. Tanto el hollín como las fragancias pueden provocar reacciones alérgicas.
El ingrediente básico de la salsa verde es el tomatillo, una pequeña fruta verde originaria de México y Centroamérica. Pero las salsas varían de una región a otra de América Latina. La salsa verde argentina, en la foto de arriba, se llama chimichurri, una salsa a base de perejil, ajo, aceite de oliva y especias.
La piedra pómez, que se forma cuando sale roca fundida sobrecalentada de un volcán y se enfría rápidamente, se utiliza desde hace varios milenios. Aquí, una piedra pómez se utiliza para frotar una verruga del pie de un niño.
La quinina, que se encuentra en el agua tónica como la bebida burbujeante de arriba, procede originalmente del arbusto quina de Sudamérica. Se utilizaba para tratar diversas enfermedades y, hoy en día, cuando los camareros cogen la pistola mezcladora del agua tónica, la encuentran etiquetada con la "Q" de quinina. Se dice que los colonos británicos de la India mezclaban ginebra con su agua tónica para hacerla más agradable al paladar, y así nació el clásico cóctel de ginebra y tónica.
¿Es realmente beneficiosa la leche con chocolate como bebida para después del entrenamiento? El azúcar que hace que la bebida sea peligrosamente deliciosa desempeña un papel importante en la recuperación, pero sólo para determinados tipos de entrenamiento.
Los ganaderos neozelandeses han protestado enérgicamente contra la propuesta de su Gobierno de aplicar un impuesto a las emisiones de metano del ganado. En la imagen, rebaño de vacas lecheras en Whataroa.
En las volcánicas Islas Canarias, frente a la costa del Norte de África se pueden encontrar una gran variedad de microclimas únicos: desde desiertos de arena y paísajes volcánicos que parecen la luna hasta espesos bosques subtropicales e idílicas playas de arena blanca. Aventúrate a dar un paseo por la región de Tejeda (en el interior de la Isla de Gran Canaria) o disfruta de un paseo por la costa para ver ballenas, navegar, surfear o bucear.