Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
SCIENCE PHOTO LIBRARY
Micrografía electrónica de barrido coloreada de dos tipos de bacterias que suelen encontrarse en los sólidos lácteos del yogur: Lactobacillus bulgaricus, con forma de bastoncillos (marrón), y Streptococcus thermophilus, que forman cadenas de esferas.
El yogur de cultivos vivos y los suplementos probióticos contienen bacterias beneficiosas destinadas a poblar el intestino.
Entre los cometas más brillantes observados en el siglo XX, el Hyakutake pasó a 15 millones de kilómetros de la Tierra el 25 de marzo de 1996. Es un cometa de periodo largo: la última vez que apareció fue hace 10 000 años y su próxima visita será dentro de unos 20 000 años.
El cometa Neowise surca el cielo nocturno sobre los bosques de Girona, dejando tras de sí una estela brillante de gas y polvo. Los cometas y los asteroides fascinan a los humanos desde hace mucho tiempo, tanto por su belleza como por su peligrosidad.
Una imagen de microscopio electrónico de barrido ofrece una vista cercana de un coágulo sanguíneo. La malla proteica fibrosa incorpora diminutos fragmentos de células sanguíneas llamadas plaquetas (violeta), que ayudan al organismo a formar coágulos, y glóbulos rojos que también pueden desempeñar un papel activo en la formación y contracción del coágulo. Los coágulos grandes pueden obstruir arterias o venas; los microcoágulos se forman en vasos sanguíneos pequeños.
Unas manos enguantadas sostienen un segmento cerebral afectado por la enfermedad de Alzheimer (izquierda) y un corte de un cerebro sano (derecha). El segmento afectado por la enfermedad de Alzheimer está encogido y las fisuras son notablemente mayores. La enfermedad de Alzheimer es una afección cerebral progresiva que provoca la formación de grumos pegajosos (placas) de una forma tóxica de la proteína beta amiloide. Estas placas interfieren en la actividad cerebral normal y provocan pérdida de memoria, cambios de personalidad, psicosis y, finalmente, la muerte. Suele aparecer en torno a los 65 años y no tiene cura.
Micrografía electrónica de barrido (SEM) coloreada compuesta de células T (azul) y una célula cancerosa de linfoma (rosa). La terapia con células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) toma células T del torrente sanguíneo del paciente y las reprograma para que reconozcan una proteína específica presente en las células del linfoma. Las células T se reintroducen en el sistema sanguíneo del paciente, donde encuentran y atacan a las células del linfoma.
Micrografía electrónica de barrido coloreada de dos linfocitos T (amarillo) unidos a una célula cancerosa (verde). Los linfocitos T son un tipo de glóbulo blanco y un componente del sistema inmunitario. Reconocen una diana específica (un antígeno) en la superficie de la célula cancerosa y se unen a ella. Una vez que un linfocito T se ha unido a la célula cancerosa, puede enviar una señal a otras células inmunitarias para que la destruyan.
Imagen coloreada de una micrografía electrónica de barrido (SEM) de Deinococcus radiodurans, una bacteria muy resistente a condiciones ambientales extremas. Si existe vida en Marte, podría ser similar a este tipo de microorganismo.
Imagen de rayos X de un alga parda. Esta clase de algas se encuentra en aguas templadas y frías.