Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Tom Murphy
Un coyote mastica un hueso de un animal grande, en este caso un fémur de bisonte, en el Parque Nacional de Yellowstone. Carroñear o robar las presas capturadas por los grandes depredadores ayuda a los coyotes a sobrevivir.
Un coyote se mantiene alerta en la nieve profunda. Estos astutos depredadores intentan con frecuencia robar las presas capturadas por los leones de montaña, con un riesgo considerable para ellos mismos.
Grizzly bears are considered one of Yellowstone National Park's most iconic species.
Un oso grizzly en un campo de flores silvestres en el parque nacional de Yellowstone, Wyoming.
Un águila calva vocaliza en las islas Aleutianas.
Un oso polar vigila a sus cachorros en la bahía de Hudson en Manitoba, Canadá. La bahía es famosa por ser el hogar de osos polares, pero su población está disminuyendo.
El vapor se eleva de la Gran Fuente Prismática, una de las fuentes hidrotermales más impresionantes del parque nacional de Yellowstone.
Los nudos se asoman por la corteza de este Aspen.
El tiempo contorsiona los troncos de un grupo de Pinos de corteza blanca en el parque Nacional de Yellowstone.
La hembra del bisonte pare tras nueve meses de gestación y cuida a sus crías durante alrededor de un año. Las crías son capaces de levantarse poco después de nacer, pero siguen siendo vulnerables a lobos y osos hasta que alcanzan la madurez, hacia los tres años de edad.