Celebramos el cumpleaños del pato Donald con 16 fotos de sus parientes
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

El pato overo o pato real (Anas sibilatrix) es una especie que se distribuye por toda América del Sur. Se le ha dado el nombre científico de sibilatrix por el silbido que emite, y en algunos países también se le conoce como silbón overo.
Fotografía de Por Joel Sartrore, National Geographic Photo ArkEl suirirí moteado (Dendrocygna guttata) tiene este nombre debido que su cuerpo está recubierto de manchas blancas.
Fotografía de Por Joel Sartrore, National Geographic Photo ArkLos gansos pigmeo verdes (Nettapus pulchellus) son originarios de Australia. Con unos 30 centímetros de longitud, se trata de una de las especies más pequeñas de esta familia.
Fotografía de Por Joel Sartrore, National Geographic Photo ArkEl negrón costero macho (Melanitta perspicillata) presenta un pico de colores brillantes para atraer a los negrones hembra, que tienen picos menos llamativos.
Fotografía de Por Joel Sartrore, National Geographic Photo ArkLos patos de alas blancas o patos de la jungla (Asarcornis scutulata) se encuentran clasificados en la lista roja de especies en peligro de extinción.
Fotografía de Por Joel Sartrore, National Geographic Photo ArkLos patos malvasía de cabeza blanca (Oxyura leucocephala) se encuentran en la lista de especies en peligro de extinción.
Fotografía de Por Joel Sartrore, National Geographic Photo ArkUn pato mandarín macho (a la izquierda) enseña orgulloso su espectacular plumaje, quizá para seducir a la hembra que está a su lado.
Fotografía de Por Joel Sartrore, National Geographic Photo ArkLos eíder de anteojos (Somateria fischeri) parecen siempre preparados para el invierno. De hecho, viven en ecosistemas fríos como Alaska y Siberia.
Fotografía de Por Joel Sartrore, National Geographic Photo ArkEstos polluelos de ánade real todavía conservan el precioso tono amarillo característico de los azulones jóvenes. Estos patos son una especie que se ha adaptado a la actividad humana, por ello están clasificados como “preocupación menor” por la UICN.
Fotografía de Por Joel Sartrore, National Geographic Photo ArkLos suiriríes yaguasa (Dendrocygna arbórea) están clasificados como vulnerables debido a que se encuentran amenazados por la caza, el robo de sus huevos y la destrucción de sus hábitats. Por suerte, recientemente se ha registrado un incremento en el número de ejemplares.
Fotografía de Por Joel Sartrore, National Geographic Photo ArkLos suiriríes bicolores (Dendrocygna bicolor), como sus parientes los suiriríes de cara blanca, presentan una vasta distribución, y se puedne encontrar en docenas de países del continente africano y del Caribe.
Fotografía de Por Joel Sartrore, National Geographic Photo ArkLos patos de collar (Callonetta leucophrys) son la única especie de su género, Callonetta, y son naturales de Sudamérica.
Fotografía de Por Joel Sartrore, National Geographic Photo ArkDos cisnes negros (Cygnus atratus) se acurrucan el uno junto al otro solo un día después de nacer. Son una especie endémica de Australia, desde donde los colonos los introdujeron en otros países del mundo.
Fotografía de Por Joel Sartrore, National Geographic Photo ArkLos patos mandarines macho (Aix galericulata) pierden su seductora apariencia cuando tienen que cambiar sus plumas. Tras el nacimiento de sus patitos, los mandarines macho comienzan una muda de plumaje que dura todo el verano.
Fotografía de Por Joel Sartrore, National Geographic Photo ArkLos ánades reales o azulones (Anas platyrhynchos) macho y hembra pueden diferenciarse a partir de sus colores. Las hembras tienen cabezas marrones, mientras que los machos lucen hermosas plumas verdes.
Fotografía de Por Joel Sartrore, National Geographic Photo ArkLos suiriríes de cara blanca (Dendrocygna viduata) son una especie que presenta una distribución muy amplia alrededor del planeta. Principalmente se pueden encontrar en África y el Caribe.
Fotografía de Por Joel Sartrore, National Geographic Photo ArkDonald Fauntleroy Duck, más conocido en nuestro país como el Pato Donald, llegó al mundo el 9 de junio de 1943 como un dibujo animado enfundado en un traje de marinero en el corto La gallinita sabia. Desde entonces ha volado en la punta de aviones militares, ha sido presentador en la gala de los Óscar e incluso se le ha concedido el honor de tener su propio asteroide. Para celebrar el 82 cumpleaños de Donald, hemos recopilado algunas de nuestras imágenes favoritas de patos, nombre común con el que se conoce la familia de las aves anátidas –en la que se incluyen patos, gansos y cisnes–.
Fotografía Cortesía de Disney España