
El sueño de cualquier odontólogo: el perro del Norte muestra los útiles que emplea para triturar moluscos, crustáceos y erizos de mar. Este depredador de aspecto severo nada a profundidades de hasta 600 metros y se le puede encontrar en las aguas que se extienden desde la costa escandinava hasta Cape Cod y el Mediterráneo.
Fotografía de ESpen Rekdal, SeaPicsEl pez víbora del Pacífico tiene unos dientes irregulares y extremadamente afilados, de un tamaño tan exagerado que apenas puede cerrar la boca. Este diablo de las profundidades marinas tiene una longitud máxima de 25 centímetros. Recorre profundidades de hasta 4.400 metros y atrae a sus presas con los fotóforos bioluminiscentes de su vientre.
Fotografía de David Wrobel, SeaPics"Calamar vampiro" es un nombre adecuado para una criatura que merodea por las oscuras profundidades del océano. Este diminuto cefalópodo, perfectamente cómodo a profundidades de 3.000 metros, vaga por la oscuridad con unos ojos que, en proporción con el resto de su cuerpo, son los más grandes de cualquier animal del planeta. Esta especie recibe su nombre por sus oscuros brazos, que contienen membranas y que el calamar vampiro utiliza a modo de capa para envolverse.
Fotografía de Kim Reisenbichler, National GeographicEl ser humano rara vez se topa un tiburón anguila, ya que suele habitar a profundidades de hasta 1.500 metros. Considerado un fósil viviente, el tiburón anguila comparte muchas características físicas con sus antepasados, los cuales poblaban los océanos de la época de los dinosaurios. Este espécimen de 1,6 metros fue localizado en aguas japonesas de poca profundidad en 2007, y fue trasladado a un parque marino. Murió pocas horas después de haber sido capturado.
Fotografía de Fotografía de Awashima Marine Park, Getty ImagesConsiderado el artrópodo más grande de la Tierra, el cangrejo gigante japonés busca su alimento en el fondo marino, a profundidades de hasta 300 metros. Estos extraños gigantes de largas patas y originarios de las aguas de Japón pueden llegar a medir hasta 3,7 metros de diámetro con las patas extendidas. Este espécimen de 1,5 metros fue fotografiado en la bahía de Sagami, en Japón.
Fotografía de David Doubilet, National GeographicEl perro del Norte, de aspecto siniestro, tiene su hogar cerca de las costas, en los fondos marinos rocosos de hasta 500 metros de profundidad. Con una longitud de hasta 1,5 metros, el perro del Norte tiene una dentición singular que le permite alimentarse de moluscos de concha dura, cangrejos y erizos de mar. Esta pareja fue localizada en una madriguera a gran profundidad frente a la costa de Maine.
Fotografía de Jonathan Bird, SeaPics El espeluznante rape abisal es uno de los peces cuyo hábitat se encuentra a mayor profundidad de todo el planeta. El hábitat normal de este pez ronda los 2.000 metros de profundidad, pero se le ha visto nadando a profundidades heladas y extremas de 5.000 metros. El rape abisal sólo mide unos 16 centímetros, pero es el pez con los dientes más largos en proporción al tamaño de su cuerpo.
Fotografía de David Wrobel, SeaPicsLos tiburones de seis branquias, como éste fotografiado frente a las costas de Vancouver, navegan por el fondo marino de día, a profundidades de hasta 2.500 metros, y por la noche suben a la superficie para alimentarse. Pueden alcanzar longitudes impresionantes de hasta 4,8 metros con una dieta basada en otros tiburones, rayas, calamares, cangrejos y de vez en cuando focas.
Fotografía de Paul Nicklen, National GeographicLa presión extrema, las temperaturas glaciales y la ausencia de luz solar no son suficientes para ahuyentar al gusano de tubo gigante. Se ha adaptado a las condiciones que reinan en los bordes de las fuentes hidrotermales, de las cuales fluye agua a elevadas temperaturas y cargada de sustancias químicas tóxicas. Esta colonia fue fotografiada a 2,4 kilómetros de profundidad en la dorsal del Pacífico oriental, cerca de las islas Galápagos.
Fotografía de Emory Kristof, National Geographic