La inteligencia de los simios en imágenes
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

El chimpancé Ayumu comienza un test de memoria en una pantalla táctil (2007).Científicos del Instituto de Investigación de Primates de Kioto (Japón) enfrentaron a chimpancés y humanos en dos pruebas de memoria a corto plazo. Ganaron los chimpancés, lo que pone en duda la creencia general de que los humanos son superiores a los chimpancés en todas las funciones cognitivas.
Fotografía de Tetsuro Matsuzawa, Primate Research Institute, via Kyoto, ApLa investigadora Jill Pruetz sostiene una lanza hecha por un chimpancé. Pruetz formó parte del equipo que observó por primera vez en Senegal a chimpancés fabricando y utilizando herramientas para cazar otros animales. Así, documentaron a varios ejemplares utilizando lanzas como esta para cazar galagos, unos pequeños primates.
Fotografía Cortesía de Frans Lanting, National GeographicUna gorila adulta utiliza en el parque nacional de Nouabalé-Ndoki (República del Congo) un palo para comprobar la profundidad del agua. Esta acción, documentada en un estudio de 2005, fue la primera prueba de uso de herramientas por parte de los gorilas.Ya se había observado con anterioridad a chimpancés, bonobos y orangutanes utilizando herramientas. Sin embargo, los científicos creían que los gorilas perdieron esa capacidad por falta de necesidad (después de todo, son los simios más grandes y pueden, por ejemplo, romper cáscaras con sus dientes, sin ayuda). [Los gorilas se comunican con sus bebés mediante gestos]
Fotografía Cortesía de Breuer, Ndoundou-Hockemba, Fishlock et al, PLoS BiologyEl orangután Azy selecciona el símbolo para la palabra manzana después de que le enseñen un trozo de esta fruta en el zoo de Washington D.C (1996). En el centro les enseñan a utilizar un lenguaje de símbolos que no tienen relación con el objeto que representan. Aunque no fue la primera vez que un simio se comunicaba con símbolos, el éxito de Azy significa que una especie no humana puede atribuir significados a símbolos que en principio no lo tienen.
Fotografía de Michael Nichols, National GeographicLa investigadora Sue Savage-Rumbaugh abraza al bonobo, o chimpancé pigmeo, Kanzi en el Centro de Investigación del Lenguaje de Atlanta. Kanzi, estrella del centro, obtuvo excelentes resultados en comprensión del lenguaje y sintaxis.Kanzi fue el primero simio que demostró comprender el idioma inglés. La sintaxis es más difícil de aprender que las palabras sueltas, pues implica entender la relación entre entidades.[Los chimpancés buscan las mejores camas para dormir]
Fotografía de Michael Nichols, National GeographicFrancine "Penny" Patterson (a la izquierda) le pregunta mediante el lenguaje de signos al gorila Koko si tiene hambre (21 de mayo de 1976). Koko responde que sí.Este gorila, nacido en 1971, es en la actualidad el «no humano más competente» a la hora de comunicarse, según la Gorilla Foundation. Tiene un vocabulario de más de mil signos y comprende aproximadamente 2000 palabras en inglés.Según los expertos, los grandes simios tienen habilidades de lenguaje similares a las de los niños pequeños. Utilizan signos porque no tienen el mismo control de la producción del sonido que los humanos.
Fotografía de Bettmann, CorbisEn la década de 1960 se descubrieron varias pruebas de la inteligencia de los simios, cuando Jane Goodall observó en Tanzania a unos chimpancés que utilizaban una ramita para cazar hormigas. Fue la primera prueba documentada de chimpancés salvajes utilizando herramientas. Hasta entonces se consideraba una habilidad propia únicamente de los humanos.
Fotografía de Michael Nichols, National Geographic