Las mejores imágenes de rayas de 'National Geographic'
Estas son algunas de las mejores fotografías de rayas del archivo de 'National Geographic'
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

Un banco de rayas jaspeadas se desliza a través de las aguas de las Maldivas. Las rayas suelen nadar en grupo cerca de las superficie.
Fotografía de Paul Sutherland, National Geographic
Cada año las mareas lunares y las corrientes oceánicas del monzón de la India se combinan para conducir el plancton y el krill tropical hacia las bahías cerradas r de las islas Maldivas. Estas aguas llenas de proteínas reúne a grandes concentraciones de mantas a un buffet.
Fotografía de Michel Braunstein, My Shot
Las rayas suelen descansar en el fondo marino, a veces descansan parcialmente enterrada en la arena para camuflarse de los depredadores.
Fotografía de Michel Braunstein, My Shot
Las mantarraya se dejan limpiar los parásitos por peces más pequeños.
Recientemente se ha descubierto que las mantas, que se encuentra en todas las aguas tropicales y subtropicales del mundo. Existen por lo menos dos especies distintas conocidas por los buceadores. A diferencia de rayas, manta rayas no tienen púas venenosas de la cola.
Fotografía de David Doubilet, National Geographic
Dos rayas nadan en aguas cristalinas cerca de las Gran Caimán. Al igual que sus parientes cercanos, los tiburones, las rayas también poseen esqueleto en vez de espinas, cubierto de un tejido cartilaginoso muy resistente.
Fotografía de David Doubilet, National Geographic
Una raya nariz de vaca en un tanque de exhibición en el parque SeaWorld de Orlando.
La especie debe su nombre a la forma de su rostro.
Fotografía de Mike Theiss, National Geographic
La boca de la rayas, se encuentra en el lado del vientre en si cuerpo plano, un lugar ideal para estos animales amantes de las almejas, mejillones, ostras gusanos y en general, de cualquier ser vivo que viva en las profundidades marinas.
Fotografía de Jason Edwards, National Geographic
Las rayas eléctricas pueden desencadenar una corriente eléctrica de gran alcance para aturdir a sus presas o a los posibles depredadores. Algunas especies de gran tamaño, como el torpedo del Atlántico, pueden generar una descarga de 220 voltios.
Fotografía de David Fleetham, Visuals Unlimited, Inc., Getty
Esta especie de rayas prefiere quedarse cerca de los arrecifes poco profundos de donde pueden sustraer crustáceos y moluscos.
Fotografía de Fotografía de Paul Souders/WorldFoto/Getty Images