Animales en un mundo contaminado por el plástico
Publicado 2 jul 2018, 11:36 CEST, Actualizado 2 jul 2018, 12:40 CEST

Un tiburón ballena nada junto a una bolsa de plástico en el golfo de Adén, cerca de Yemen. Aunque los tiburones ballena son los peces más grandes del mar, están amenazados por la ingesta de diminutos fragmentos de plástico.
Fotografía de Thomas P Peschak, National Geographic CreativeUn Chlamydera nuchalis en Queensland, Australia, decora su hogar con cristales rotos, juguetes de plástico y otros fragmentos de basura humana.
Fotografía de Tim Lamán, National Geographic CreativeUn Pseudodromia latens lleva un envoltorio de plástico transparente sobre su caparazón en Edithburgh, Australia. Los P. latens se ponen esponjas sobre los caparazones para camuflarse de los depredadores. Esta cubierta artificial no es una protección adecuada.
Fotografía de Fred Bavendam, Minden Pictures, National Geographic CreativeLos envases vacíos de plástico y cristal aparecen en la orilla y ensucian el hábitat de la iguana marina en la isla ecuatoriana de Santa Cruz. Las iguanas marinas solo viven en las Galápagos.
Fotografía de Tui De Roy, Minden Pictures, National Geographic CreativeUna pareja de curiosos macacos Rhesus inspecciona una botella de plástico abandonada frente al templo de Pashupatinath en Katmandú, Nepal.
Fotografía de Pete Ryan, National Geographic CreativeUn albatros de patas negras escarba desechos plásticos en las islas Leeward de Hawái. Las aves marinas dependen del océano para encontrar sustento y el océano está plagado de contaminación plástica.
Fotografía de Frans Lanting, National Geographic CreativeLa flora marina se mezcla con envases de plástico en la superficie del agua. Debajo, una tortuga verde se aleja de la basura.
Fotografía de Steve de Neef, National Geographic CreativeUn albatros de Laysan y su polluelo descansan cerca de un montículo de basura regurgitada. Algunas aves con mollejas más pequeñas son incapaces de regurgitar el plástico indigerible, de forma que son más susceptibles a la contaminación por plástico.
Fotografía de Frans Lanting, National Geographic CreativeEn Hawái, un delfín de nariz de botella juega con unas anillas de plástico. Este tipo de envasado puede provocar daños permanentes en animales marinos jóvenes, asfixiándolos o desfigurándolos.
Fotografía de Flip Nicklin, Minden Pictures, National Geographic CreativeUna manada de hienas busca comida entre montones de basura en el vertedero municipal de Mekele, Etiopía. Entre las sobras de comida y los huesos tirados por humanos hay trozos de plástico.
Fotografía de Karine Aigner