Las mejores fotografías de viajes de 2018

Hadis, de 36 años, lleva 10 años como minero a tiempo completo. Recientemente empezó a trabajar como cocinero en un restaurante turístico cercano, pero regresa periódicamente a la mina para obtener ingresos extra.
Fotografía de Andrea FrazzettaLos aficionados a los círculos de los campos de cultivo se tumban para un ritual en Dorset.
Fotografía de Robert Ormerod, National GeographicUna mujer vestida de chondara, un payaso tradicional de la isla japonesa de Okinawa, participa en uno de los muchos festivales callejeros de Tokio.
Fotografía de James Whitlow Delano, National GeographicDesde esta pagoda de cinco pisos del parque Arakurayama Sengen en la ciudad de Fujiyoshida se ve el hermoso monte Fuji durante la temporada de los cerezos en flor.
Fotografía de Takashi Nakagawa, National Geographic Your ShotAl atardecer, las ovejas regresan de los pastos a la aldea de Lukomir en la montaña Bjelašnica, en Bosnia y Herzegovina.
Fotografía de Ziyah Gafic, Vii, National GeographicLa familia Brunette Bros viaja por Italia para mostrar sus actuaciones en diferentes festivales circenses. Marius, de seis años, da un beso a su madre, María.
Fotografía de Stephanie GengottiEn una cultura superpoblada e impulsada por la tecnología, los hoteles del amor por horas se encuentran en auge en Japón. Han aparecido más de 30.000 por todo el país. Se enorgullecen de su anonimato y discreción y tienen tanto habitaciones normales como temáticas, como escuelas, hospitales o instalaciones de temática de cueva.
Fotografía de Albert Bonsfills, National GeographicEl Rodeo Cody Nite no ha cambiado mucho en los 13 años que el fotógrafo de National Geographic Aaron Huey lleva documentando el evento. "Cada noche, mientras se pone el sol estival, los niños hacen cola para subirse al toro mecánico", cuenta.
Fotografía de Aaron HueyUn grupo de niños cruza un puente de raíces vivas en East Khasi Hills, Meghalaya. Los puentes son fundamentales para las conexiones rurales en un paisaje vertical.
Fotografía de Giulio Di SturcoUn piloto quita las coberturas de los motores de un Tupolev-154.
Fotografía de Arthur MebiusLa famosa capital de Azerbaiyán, Baku, alimentada por vastas reservas de petróleo, se está convirtiendo en un modelo de arquitectura atrevida y moda regional con matices tradicionales. En la foto, vemos a un hombre sentado en las orillas de Baku.
Fotografía de Rena EffendiLas mujeres hacen coronas de rosas en los campos de Buzovgrad.
Fotografía de Yana PaskovaEste plato con hielo y productos del mar, frescos y locales, incluye erizos de mar, gambas de Dubrovnik, ostras silvestres, mejillones silvestres, arcas de Noe, lapas y una vieira.
Fotografía de Sarah CoghillGiovanni Crea abre la ventana del Museo Vaticano a primeras horas durante su turno de las 5:30 a.m. "Cada mañana, cuando entro en la Capilla Sixtina, experimento un abanico de emociones. Tengo las llaves, figuradamente, de la historia del cristianismo, tanto la historia cristiana como la historia del arte", cuenta Crea.
Fotografía de Alberto Bernasconi, Musei VaticaniTras las últimas clases del colegio del año, los estudiantes acuden a la plaza de la Independencia de Kiev, Ucrania, para celebrarlo saltando en la fuente.
Fotografía de Dina Litovsky, Redux, National GeographicHacienda Patrón en Jalisco, México, es una de las destilerías de tequila más rentables del país. La "piña" de la planta Agave tequilana se entrega en camión frente a los enormes hornos en Casa Patrón. Los trabajadores cortan la piña a la mitad y las cargan en enormes hornos que cocinarán los agaves hasta que estén blandos y marrones.
Fotografía de Corey ArnoldUna niña explora un círculo de un campo de cultivo cerca de Sixpenny Handley en Dorset, Inglaterra.
Fotografía de Robert Ormerod, National GeographicTres alumnas graduadas caminan por uno de los muchos pasos subterráneos del centro de Kiev.
Fotografía de Dina Litovsky, Redux, National GeographicHarris y Eleanor Phelps recopilaron más de mil fotografías de sus viajes, como esta imagen de un templo cerca de Kioto. Su hijo donó sus 27 álbumes fotográficos a National Geographic en 1953.
Fotografía de Phelps Collection, National Geographic Society ArchivesLa curandera tradicional María Dolores Domínguez lee granos de maíz para ayudar a una persona a mantener su bienestar físico y espiritual.
Fotografía de Erika Larsen, National GeographicEl Centro Médico de Petróleo de Naftalan, a unas tres horas y media al oeste de Baku, ofrece baños de petróleo a los pacientes con diversas afecciones, desde artritis a sarpullidos. Se cree que el petróleo de Naftalan posee propiedades antibióticas y antiinflamatorias.
Fotografía de Rena EffendiManila es solo un destino del "turismo de barrios marginales", una práctica que ha generado debate por el impacto y la intención del turismo en comunidades marginadas.
Fotografía de Hannah Reyes MoralesUn hombre se toma un descanso para fumar con vistas a Lukomir.
Fotografía de Ziyah Gafic, Vii, National GeographicLos jimadores cortan el agave para la destilería de Jalisco Tequila Ocho. Una vez la piña rica en carbohidratos se corta del tallo, sus largas hojas puntiagudas se separan del corazón.
Fotografía de Corey ArnoldUn niño observa una tormenta próxima en el lago Balaton, al que los húngaros llaman "el mar Húngaro", antaño un importante destino para las familias divididas por el Telón de Acero.
Fotografía de Zsófia PályiUn jinete omaní tradicional actúa en el festival de caballos de Bahla. Los caballos montados en este festival pertenecen a diversas razas.
Fotografía de Anastasia Taylor-LindSon Bui frente a su Palacio de las Revelaciones, un hotel basado en el Libro de las Revelaciones (Apocalipsis) del Nuevo Testamento. Diseñó su propia bandera mundial de la paz (en la imagen) para representar una única familia humana.
Fotografía de Albert BonsfillsLos niños juegan en Tondo, que alberga una comunidad pobre en Manila y es uno de los lugares con más densidad demográfica del planeta.
Fotografía de Hannah Reyes Morales