Fotos de animales polares

Una foca ocelada sale de un agujero en la banquisa ártica. Las focas oceladas entran en calor refugiándose en cuevas de nieve, que también las protegen de su principal depredador: el oso polar.
Fotografía de Paul Nicklen, Nat Geo Image CollectionUn joven oso polar macho salta entre los bloques de hielo de Svalbard, Noruega. El cambio climático amenaza a los osos polares, que están clasificados como especie vulnerable a la extinción.
Fotografía de Paul Nicklen, Nat Geo Image CollectionUna osa polar y sus oseznos en una costa rocosa de Svalbard. Los osos polares dependen de la banquisa para cazar. Conforme la banquisa o hielo marino retrocede, los osos polares tienen menos acceso a las presas que habitan el hielo, como las focas.
Fotografía de Paul Nicklen, Nat Geo Image CollectionUn grupo de belugas a 60 metros de profundidad en las aguas árticas de Nunavut, Canadá. Las belugas son muy sociales y viven en grupos familiares de diez o más ejemplares.
Fotografía de Flip Nicklin, Minden Pictures/Nat Geo Image CollectionLos bueyes almizcleros (en esta imagen, en la isla Ellesmere, Nunavut) tienen un pelaje denso y despeinado para protegerse del frío en los meses invernales. Las crías de buey almizclero nacen más pequeñas en algunas zonas más septentrionales, ya que a sus madres les cuesta encontrar comida durante el embarazo.
Fotografía de Ronan Donovan, National GeographicUn lobo ártico frente al cadáver de un buey almizclero, su presa principal. El buey almizclero había sido cazado por otro depredador, que lo dejó casi intacto. El lobo ártico es autóctono de las islas más septentrionales de Nunavut.
Fotografía de Ronan Donovan, National GeographicLos lobeznos se relajan mientras los adultos cazan en la isla Ellesmere.
Fotografía de Ronan Donovan, National GeographicUna foca leopardo caza en la costa de la península antártica. Nada en círculos bajo un grupo de pingüinos jóvenes, esperando a que alguno de ellos se zambulla al mar.
Fotografía de Paul Nicklen, Nat Geo Image CollectionUn pingüino papúa mira bajo el agua antes de saltar. A diferencia de otras especies de pingüino, los papúa se aparean en superficies sin hielo en la Antártida y las islas circundantes.
Fotografía de Paul Nicklen, Nat Geo Image CollectionUna foca leopardo caza un pingüino en la península antártica. Los carnívoros son depredadores feroces y también se alimentan de otras especies de foca.
Fotografía de Paul Nicklen, Nat Geo Image CollectionUn pingüino emperador salta a un témpano de hielo en el mar de Ross de la Antártida. Los pingüinos emperador dependen de la banquisa para alimentarse y aparearse. Conforme el hielo mengua, los pingüinos se enfrentan a la pérdida de hábitat y el descenso de su población.
Fotografía de Paul Nicklen, Nat Geo Image Collection