Pingüinos

Los pingüinos rey viven en las islas más templadas del norte de la Antártida. Aunque su hábitat es más cálido que el de los pingüinos emperador, los pingüinos rey tienen cuatro capas de plumas y se apiñan para entrar en calor.
Fotografía de Maria Stenzel
Con las alas abiertas, una cría de pingüino emperador espera su próxima comida.
Fotografía de NOAA
El pingüino barbijo, que se llama así por la raya negra que tiene en la barbilla, es autóctono de la Antártida.
Fotografía de Ralph Lee Hopkins
Los pingüinos rey poseen aletas muy grandes que usan para bucear a gran profundidad. En tierra, se contonean y se deslizan sobre el hielo sobre el vientre y se propulsan con las aletas.
Fotografía de Steve Raymer
Con las alas abiertas, este pingüino de Adelia camina por una colonia antártica. Con su cola negra, parece que lleva un esmoquin.
Fotografía de George F. Mobley
Un pingüino barbijo mira hacia el mar desde la costa rocosa de la isla Rey Jorge, en la Antártida-
Fotografía de Gordon Wiltsie
Los pingüinos saltarrocas tienen crestas amarillas en la cabeza. Viven en las rocas del litoral de las islas del extremo sur de Sudamérica.
Fotografía de Steve Raymer
Los pingüinos no siempre viven en el hielo: los pingüinos de El Cabo viven en el clima templado del sudoeste de África.
Fotografía de Chris Johns
Los pingüinos emperador son los más grandes, con 1,2 metros de altura.
Fotografía de Giuseppe Zibordi/Michael Van Woert/NOAA NESDIS, ORA
Los pingüinos de Adelia se turnan para sentarse en el nido y mantener los huevos calientes. Los cuidados constantes en este hábitat gélido son fundamentales para la supervivencia de los polluelos.
Fotografía de Peter Essick