Descubiertas en ámbar garrapatas que se alimentaban de dinosaurios

Entre los fósiles diminutos conservados en resina del Cretácico se encuentra un parásito que estaba lleno de sangre cuando murió.

Por John Pickrell
Publicado 14 dic 2017, 9:00 CET
Descubiertos en ámbar garrapatas que se alimentaban de dinosaurios

Descubrir parásitos llenos de sangre atrapados en ámbar es algo que ha avivado la creatividad de muchos desde la década de 1990, cuando los dinosaurios resucitados de Parque Jurásico salieron de la novela de Michael Crichton para aterrizar en la gran pantalla. Ahora, los científicos dicen haber encontrado algo así, pero de verdad: unos fragmentos de ámbar birmano contienen garrapatas que se alimentaron de la sangre de los dinosaurios hace 99 millones de años.

Uno de estos parásitos está enganchado a la posible pluma de un dinosaurio descubierta dentro del ámbar. Otro fue descubierto en un fragmento separado de ámbar de la misma región y se había hinchado hasta superar ocho veces su tamaño original, lo que sugiere que podría haber estado lleno de sangre cuando murió.

Lee aquí la noticia completa

Seguir leyendo

ver vídeos

Animales1:08

El pie de un nuevo dinosaurio es el fósil de terópodo mejor conservado de Brasil

Ciencia3:52

Fósiles 101

También podría gustarte

Animales
Descubren que este reptil cuellilargo del Triásico era en realidad acuático
Animales
Descubren por primera vez un caso de cáncer en un dinosaurio
Ciencia
El hallazgo de nuevos restos fósiles del Spinosaurus reescribe la historia de la evolución de los dinosaurios
Animales
Hallan en ámbar un fósil de dinosaurio más pequeño que un colibrí
Animales
Descubren un nuevo dinosaurio «con dientes de tiburón»

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes y aventuras
  • Fotografía
  • Espacio
  • Vídeo

Sobre nosotros

Suscripción

  • Revista NatGeo
  • Revista NatGeo Kids
  • Registrarse
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved