Estos polos revelan la realidad de la contaminación por plástico

Los estudiantes Hong Yi-chen, Guo Yi-hui y Zheng Yu recogieron agua de cien lugares alrededor de Taiwán y la congelaron en forma de pequeños bloques.

Publicado 18 may 2018, 13:37 CEST, Actualizado 28 may 2019, 19:19 CEST
Estos polos revelan la realidad de la contaminación plástica
Esta historia forma parte de ¿Planeta o plástico?, una iniciativa plurianual para crear conciencia sobre la crisis global de desechos plásticos. Ayúdanos a evitar que mil millones de objetos de plástico de un solo uso lleguen al mar para finales de 2020. Elige al planeta. Comprométete en www.planetaoplastico.es.

Los polos suelen parecer deliciosos, pero estos no son comestibles. Con un lametazo quizá puedas saborear un contaminante plástico o basura rezumante. Los han hecho tres estudiantes de arte que pretenden inspirar a la gente a generar menos residuos mediante sus diseños. Los estudiantes –Hong Yi-chen, Guo Yi-hui y Zheng Yu– recogieron agua de cien lugares alrededor de Taiwán y la congelaron en forma de bloques. Los resultados no son para nada apetitosos, aunque sí son reveladores. Algo que suele ser dulce está lleno de plástico y otros contaminantes desagradables.

ver vídeos

Medio Ambiente5:45

Plásticos 101

loading

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes y aventuras
  • Fotografía
  • Espacio
  • Vídeo

Sobre nosotros

Suscripción

  • Revista NatGeo
  • Revista NatGeo Kids
  • Registrarse
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved